Conecta con nosotros

Nota Principal

Estudio revela que algunas personas que no han tenido Covid-19 podrían tener inmunidad

Un estudio publicado en la revista Nature se refirió a un curioso hallazgo acerca del coronavirus: encontró entre una muestra de 68 adultos sanos en Alemania que no habían estado expuestos al brote, que el 35% tenía células T en la sangre que eran reactivas al virus.

Estas células son parte del sistema inmune y ayudan a proteger al cuerpo de la infección. Los investigadores de varias instituciones en Alemania y Reino Unido destacaron que el sistema inmune fue porque «probablemente adquiridos en infecciones previas con coronavirus endémicos».

Si bien los investigadores también encontraron células T reactivas cruzadas preexistentes en donantes sanos, escribieron en el estudio que el impacto que esas células podrían tener en el resultado de una enfermedad de Covid-19 aún se desconoce. Sin embargo esto requiere más investigación según explicó el Dr. Amesh Adalja, investigador principal del Centro de Seguridad de la Salud de la Universidad Johns Hopkins , que no participó en el nuevo estudio.

«Parece en este estudio que hay una proporción significativa de individuos que tienen esta inmunidad de células T de reacción cruzada contra otras infecciones por coronavirus que pueden tener algún impacto en cómo les va con el nuevo coronavirus. Creo que la gran pregunta es tratar de salte del hecho de que tienen estas células T para comprender cuál podría ser el papel de esas células T «, dijo Adalja.

Los niños y adultos más jóvenes están «a salvo de las graves consecuencias de esta enfermedad, y creo que una hipótesis podría ser que las células T preexistentes que existen pueden ser mucho más numerosas o más activas en la edad más temprana». cohortes que en las cohortes de mayor edad «, dijo Adalja.

«Y si pudieras comparar a las personas con enfermedades graves y leves y tratar de observar las células T en esas personas y decir: ‘¿Es menos probable que las personas que tienen una enfermedad grave tengan células T de reacción cruzada frente a las personas que tienen una enfermedad leve? ¿más células T reactivas cruzadas? Creo que hay una posibilidad biológica de esa hipótesis «, dijo. «Sin embargo, está claro que la presencia de células T no impide que las personas se infecten, pero ¿modula la gravedad de la infección? Eso parece ser el caso».

El experto en enfermedades infecciosas, el Dr. William Schaffner, profesor de medicina preventiva y enfermedades infecciosas en la Facultad de medicina de la Universidad de Vanderbilt en Nashville, que no participó en el nuevo estudio, dijo que las células T no pueden pasarse por alto.

Destaca que hay un estudio que sugiere «que en realidad puede haber algo de reactividad cruzada, algo de cebado de la bomba si lo desea, con los coronavirus convencionales normales que causan resfriados en los humanos y puede haber cierta reactividad cruzada con el virus Covid que está causando tanto daño. Eso es en sí mismo intrigante porque habíamos pensado desde la perspectiva de los anticuerpos que no había mucho cruce en absoluto «, dijo Schaffner.

Dijo que ahora «tenemos que ver si esto tiene algún impacto en la práctica clínica. ¿Hace que sea más o menos probable que la persona infectada con Covid desarrolle una enfermedad? ¿Y tiene alguna implicación para la vacuna? ¿desarrollo?»

Adalja agregó que no le sorprendió ver esta reactividad cruzada de células T en los participantes del estudio que no habían estado expuestos al nuevo coronavirus, llamado SARS-CoV-2.

Explica que este virus es el séptimo coronavirus humano que se ha descubierto, y cuatro de ellos son lo que llamamos coronavirus adquiridos en la comunidad. Esos cuatro son los responsables del  25% de los resfriados comunes. «Casi todas las personas en el mundo han tenido algún encuentro con un coronavirus, y dado que todas son parte de la misma familia, se desarrolla cierta inmunidad de reacción cruzada».

Con información de CNN.

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto