Conecta con nosotros

Acontecer

EU entrega a PGR al «Güero» Palma

imageEl ex líder y fundador del Cártel de Sinaloa, Héctor “El Güero” Palma Salazar, regresó este miércoles a territorio mexicano.

Poco después de las 16 horas, fue entregado por autoridades de EU a representantes de la Procuraduría General de la República (PGR) en Matamoros, para ser trasladado a la Ciudad de México.

Hubo toda una operación de seguridad en la que participaron del lado mexicano policías federales y militares, para que los agentes estadounidenses entregaran la custodia del capo a México, justo en el Puente Nuevo Internacional que conecta a Matamoros con Brownsville, Texas.

Palma Salazar abandonó el 10 de junio la prisión de Atwater, en el norte de California, tras cumplir el 85 por ciento de una condena de 16 años impuesta por una corte federal de ese estado por contrabandear 50 kilos de cocaína hacia Estados Unidos.

En los últimos cinco días estuvo bajo custodia de las autoridades migratorias estadounidenses, que este miércoles lo deportaron a México debido a que ya no tiene cuentas pendientes con la justicia de ese país.

El narcotraficante cruzó el puente fronterizo caminando rodeado de agentes armados y personal de migración.

La agencia Xinhua consultó a un funcionario del gobierno federal, quien indicó que se prevé que el compadre y socio de Joaquín “El Chapo” Guzmán sea trasladado por avión a la Ciudad de México en las siguientes horas.

Hasta ahora, la Procuraduría General de la República (PGR) no ha informado oficialmente si el capo precursor del Cártel de Sinaloa quedará bajo detención por algún cargo en su contra.

Al respecto, la Embajada de EU en México publicó el siguiente comunicado:

Ciudad de México a 15 de junio del 2016 – El día de hoy la Agencia de Inmigración y Aduanas (ICE) entregó a Héctor Luis “El Güero” Palma Salazar a autoridades mexicanas. Palma fue liberado por el Buró de Prisiones de los Estados Unidos el 11 de junio y estuvo en custodia temporal de ICE en espera de su repatriación.

Palma fue arrestado por autoridades mexicanas en el 2002 bajo una orden de arresto provisional emitida por Estados Unidos y purgó cinco años en una cárcel mexicana bajo dicha orden, mientras se procesaba su extradición a los Estados Unidos en concordancia con el Tratado de Extradición de 1978 entre México y Estados Unidos. Tras la extradición, Palma se declaró culpable ante una corte estadounidense y fue sentenciado a 16 años de prisión por transportar 50 kilos de cocaína.

Bajo las prácticas de sentencias federales de los Estados Unidos, los cinco años que Palma pasó en una prisión mexicana contaron como tiempo purgado bajo la sentencia de Estados Unidos. Como parte del esquema de buena conducta, que forma parte a nivel sistema del Buró de Prisiones de EU, se programó la liberación de Palma tras haber cumplido 85% de su sentencia.

Estados Unidos y México gozan de una fuerte cooperación en materia de seguridad, incluyendo una saludable relación de extradición bajo un robusto tratado bilateral de extradición. El gobierno de Estados Unidos está comprometido a continuar fortaleciendo tal relación.

En caso de existir preguntas acerca de la sentencia o liberación de Palma, lo referimos al Departamento de Justicia de Washington, D.C. o al Buró de Prisiones.

AristeguiNoticias

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto