Conecta con nosotros

Resto del mundo

EU investiga a altos funcionarios venezolanos por posible tráfico de drogas

Autoridades de Estados Unidos están investigando al poderoso presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Diosdado Cabello, y a otros altos funcionarios por supuesto tráfico de cocaína y lavado de dinero, reportó el diario Wall Street Journal.

El diario, que citó a más de 12 personas cercanas a las investigaciones, dijo que fiscales federales de Nueva York y Miami y una unidad de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) están recopilando evidencia de ex traficantes de cocaína, desertores militares de Venezuela y personas que estuvieron cerca de altos funcionarios.

El periódico dijo que el presidente venezolano Nicolás Maduro, un enemigo ideológico de Washington, no era objeto de las investigaciones de Estados Unidos.

Durante años líderes de la oposición venezolana y funcionarios de Estados Unidos han acusado de lavado de dinero y tráfico de drogas a los gobiernos de Maduro y su antecesor Hugo Chávez.

Pero las autoridades en Caracas han desestimado las denuncias, que consideran parte de una campaña de Washington para poner fin a los 16 años de mandato socialista en el país miembro de la OPEP.

El periódico español ABC dijo en enero que un ex miembro del equipo de seguridad de Cabello había huido de Venezuela para luego acusarlo ante las autoridades de Estados Unidos de ser el líder de una red de narcotráfico.

En respuesta, Cabello, el segundo en importancia en el gobernante Partido Socialista Unido (PSUV), presentó una demanda por difamación contra 22 personas vinculadas a tres medios de comunicación que difundieron la historia del ABC.

«Yo me siento agraviado. Ninguno de ellos ha pedido disculpas ¿y ahora el malo soy yo? Que me acusaron de narcotraficante sin una sola prueba», dijo Cabello en su programa semanal de televisión la semana pasada.

En su informe, el Wall Street Journal citó a un funcionario del Departamento de Justicia de Estados Unidos, que dijo que Cabello es «un objetivo principal» de la investigación, y añadió que había «extensa evidencia» para sugerir que era uno de los jefes de un cártel de la droga, compuesto también por militares y altos funcionarios de Gobierno.

«Es una organización criminal», dijo el funcionario no identificado del Departamento de Justicia, según el reporte.

El diario también citó a autoridades estadounidenses diciendo que las pesquisas están bastante avanzadas, pero que cualquier acusación podría esperar hasta que haya arrestos.

Las detenciones podrían ser imposibles, a menos que los sospechosos abandonen Venezuela, añadió el periódico.

El gobernador del estado Aragua, Tareck El Aissami; el ex director de la inteligencia militar, Hugo Carvajal; el comandante de la Guardia Nacional, Néstor Reverol y el ministro de Industrias, director del servicio aduanero y hermano de Cabello, José David Cabello, también estarían incluidos en la investigación.

El artículo agrega que las investigaciones se hacen a raíz de un auge en el tráfico de drogas en Venezuela, luego que muchos narcotraficantes colombianos mudaron sus operaciones a territorio venezolano tras la represión del Gobierno.

Noticieros Televisa

Resto del mundo

¿Fin de la guerra? Trump confirma negociaciones con Rusia para un alto el fuego en Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que ha recibido “mensajes positivos” desde Moscú respecto a la propuesta de alto el fuego en Ucrania, presentada por Washington en una reunión en Arabia Saudita.

Además, confirmó que enviados estadounidenses ya se encuentran en camino a Rusia para continuar con las negociaciones.

Trump calificó el acuerdo con Kiev como un “gran éxito”, aunque subrayó que su implementación depende de la respuesta rusa.

Trump busca acuerdo directo para acabar la guerra en Ucrania, pero considera alto el fuego como primer paso

“Si entra en vigor, ya veremos. Ahora depende de Rusia”, señaló el mandatario, quien añadió que se llevarán a cabo conversaciones tanto por teléfono como en persona con representantes del Kremlin en los próximos días.

Relaciones exteriores

Por su parte, la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, Maria Zajarova, indicó que “no se descartan contactos en los próximos días” con representantes estadounidenses.

Mientras tanto, Ucrania ha respaldado la propuesta de Washington para un alto el fuego provisional de 30 días, el cual podría ser prorrogable con la aceptación de ambas partes.

Se espera que en los próximos días se intensifiquen las negociaciones entre Estados Unidos y Rusia para concretar el cese de hostilidades y avanzar hacia una solución pacífica en el conflicto ucraniano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto