Conecta con nosotros

Resto del mundo

EU niega asilo a 8 de cada 10 mexicanos

EU.- Solo dos de cada 10 mexicanos que han solicitado asilo a EE.UU. durante la presidencia de Joe Biden lo han recibido, según los últimos datos del Centro de Intercambio de Acceso a Registros Transaccionales (TRAC, por sus siglas en inglés), revisados por El Sol de México.

Esta cifra resulta muy preocupante, ya que es la más baja registrada desde 1993, cuando la Administración demócrata de Bill Clinton implementó una serie de reformas migratorias que facilitaron los procesos de solicitud y otorgamiento de refugio a los mexicanos.

Por aquel entonces, cuatro de cada 10 mexicanos conseguían asilo, el mismo número que hubo durante el mandato del republicano Donald Trump. Solo durante los dos periodos de gobierno del demócrata Barack Obama ese indicador subió a seis de cada 10.

«En México son amplios los motivos para buscar refugio en otro país, como Estados Unidos, pero cada vez son menos los que lo consiguen. Los mexicanos están siendo los más rechazados de la región», dijo Jesús Martínez, integrante del Servicio Jesuita, una organización dedicada a apoyar a los migrantes a solicitar asilo.

Martínez agregó que, pese a que Biden en su campaña presidencial prometió apoyar la migración, actualmente las personas de otros países latinoamericanos tienen más posibilidades de obtener refugio en México que en EE.UU.

Según TRAC, poco más de 11.000 migrantes han ingresado a EE.UU. a través de la frontera de Tijuana en los últimos cinco meses para pedir asilo. De ellos, aproximadamente una tercera parte son mexicanos.

Nota Principal

Trump responde desde Escocia: niega vínculo con Epstein y desmiente carta comprometedora

Donald Trump, actual presidente de Estados Unidos, volvió a pronunciarse públicamente sobre su relación con Jeffrey Epstein, en medio de una creciente presión mediática y política que ha resurgido incluso durante su visita oficial al Reino Unido. Desde Escocia, el mandatario ofreció una de sus declaraciones más extensas hasta la fecha sobre el tema, asegurando que cortó toda relación con el financiero tras una disputa personal y negó categóricamente cualquier conducta inapropiada.

Durante una rueda de prensa en la que estuvo acompañado por el primer ministro británico Keir Starmer, Trump rechazó haber visitado la isla privada de Epstein y desmintió su supuesta autoría de una carta de cumpleaños con dibujos explícitos que recientemente fue atribuida a él por un reportaje del Wall Street Journal. El presidente estadounidense afirmó que dicha carta es falsa y anunció acciones legales contra el medio.

«Yo no hago dibujos. A veces hago esquemas de edificios para obras de caridad, pero nunca he hecho dibujos de mujeres. Esa carta no es mía», declaró Trump. También subrayó que nunca aceptó una invitación para ir a la isla de Epstein en el Caribe, a la que calificó como “un lugar al que nunca quise ir”.

El mandatario aseguró que rompió relación con Epstein mucho antes de que se presentaran cargos en su contra. «Me robó personal de confianza. Le dije que no lo volviera a hacer y lo expulsé. Fue persona non grata desde entonces», detalló.

La Casa Blanca ha calificado como “falsas” las versiones que sugieren una relación comprometedora entre Trump y Epstein. El director de comunicaciones, Steven Cheung, indicó que las acusaciones forman parte de una campaña mediática que busca vincular al presidente con actividades delictivas sin pruebas.

A pesar de los esfuerzos del gobierno por dejar atrás el tema, el caso Epstein continúa generando atención dentro y fuera de Estados Unidos. El propio Trump reconoció su frustración por la cobertura persistente del asunto, señalando que se trata de un intento por desviar la atención de temas más relevantes, como sus acuerdos comerciales con Europa.

En paralelo, el vicepresidente JD Vance también abordó el tema en un evento en Ohio, donde acusó a administraciones pasadas —como las de Barack Obama y George W. Bush— de haber sido permisivas con Epstein. Vance defendió la postura de su gobierno y pidió enfocarse en quienes, según él, encubrieron los crímenes del financiero por décadas.

Aunque el nombre de Trump ha aparecido en documentos relacionados con Epstein, el presidente no enfrenta actualmente ninguna acusación formal. Sin embargo, el tema continúa siendo un punto sensible dentro de su administración, especialmente ante el creciente escrutinio público y político.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto