Conecta con nosotros

Resto del mundo

Eurogrupo abre camino para nuevas negociaciones con Grecia

Los ministros de finanzas de la zona del euro acordaron «en principio» iniciar negociaciones con Grecia sobre un nuevo paquete de rescate a tres años, después de que el Parlamento griego aprobó un conjunto de reformas requeridas para la ayuda, dijo el Eurogrupo en un comunicado.

La decisión del Eurogrupo sólo tendrá efecto pleno después de que varios parlamentos de la comunidad, incluyendo el de Alemania, hayan concedido también la aprobación para las conversaciones en los próximos días.

«Sobre las bases de una evaluación positiva por parte de las instituciones, que concluyen que las autoridades han implementado el primer conjunto de medidas en tiempo y forma satisfactorias, (…) alcanzamos el acuerdo de conceder en principio apoyo del mecanismo de estabilidad financiera por tres años a Grecia, sujeto a que se completen relevantes procesos a nivel nacional», dijo la declaración.

El BCE acuerda más fondos para bancos griegos
Los bancos griegos podrán acceder a más fondos de emergencia, dijo este jueves el Banco Central Europeo(BCE), que aumentó los recursos en 900 millones de euros por una semana.

El presidente de la entidad, Mario Draghi, dijo que se habían restablecido las condiciones para más Asistencia de Liquidez de Emergencia (ELA) tras el acuerdo de un plan de rescate entre Atenas y la zona euro.

«Ahora las cosas han cambiado. Tenemos una serie de noticias con la aprobación de un paquete de financiamiento puente, con las votaciones en varios parlamentos, lo que ahora ha restaurado las condiciones para elevar el ELA», declaró en una conferencia de prensa.

Más temprano, el BCE anunció que dejaba sin cambios sus tasas de interés, manteniéndolas en mínimos históricos mientras la entidad continúa su programa de impresión de dinero para alentar la economía.

La decisión había sido prevista por analistas después de que el BCE recortó las tasas a niveles extremadamente bajos en septiembre pasado y dijo que habían tocado «el límite inferior».

Fuente: CNN Expansión

Increible

Desaparece en Disneyland y aparece días después en un bote de basura en Mexicali: el misterioso caso de Annie Encino

Una adolescente estadounidense de 16 años fue localizada con vida dentro de un contenedor de basura en Mexicali, Baja California, días después de haber desaparecido en el parque Disney California Adventure, en Anaheim. El caso ha despertado preocupación e interrogantes en ambos lados de la frontera, especialmente por el silencio mediático en México y las lagunas que aún rodean su cruce hacia territorio nacional.

Annie Kathleen Encino desapareció el pasado 20 de abril tras una discusión con su familia dentro del parque temático. Fue vista por última vez alejándose sola, lo que activó una Alerta Amber en Estados Unidos. Sin embargo, esa alerta nunca cruzó a territorio mexicano, dejando a la opinión pública del país sin conocimiento de su desaparición… hasta que la historia dio un giro tan insólito como alarmante.

Días después, una llamada anónima al 911 alertó a la policía municipal de Mexicali sobre la presencia de una menor dentro de un bote de basura. Al llegar al sitio, los oficiales encontraron a la joven en condiciones que no han sido detalladas, pero confirmaron su identidad. El consulado de Estados Unidos fue notificado de inmediato y su madre viajó a la ciudad fronteriza para identificarla y llevarla de regreso.

Hasta ahora, las autoridades mexicanas no han informado cómo fue que Annie cruzó la frontera sin documentos, sin acompañantes y sin ser detectada. Tampoco han revelado si fue víctima de trata, secuestro, abuso o si viajó voluntariamente con ayuda de terceros. La Fiscalía de Baja California mantiene abierta una investigación para esclarecer los hechos.

Lo que sí queda claro es que algo falló en los mecanismos de cooperación fronteriza. Ni la alerta internacional funcionó, ni hubo un protocolo binacional que permitiera actuar a tiempo. La aparición de una menor estadounidense en un contenedor de basura, en una ciudad donde los casos de desapariciones no son novedad, pone una vez más bajo la lupa la crisis de seguridad y el flujo irregular entre ambos países.

Mientras se esperan más detalles oficiales, el caso de Annie Encino evidencia que incluso en un entorno supuestamente seguro como Disneyland, la vulnerabilidad de los menores puede terminar en una historia digna de una serie policiaca.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto