Conecta con nosotros

Resto del mundo

Europa supera por primera vez a China en número de automóviles eléctricos nuevos

En el 2020 los países de Europa superaron por primera vez a China en el número de registros de vehículos eléctricos, reveló el primer ‘ranking’ de movilidad eléctrica, realizado por el Salón Internacional del Automóvil.

El número de automóviles eléctricos en todo el mundo asciende aproximadamente a 10 millones. En números absolutos, la mayoría de estos coches se encuentra en China (4,2 millones), seguida de Europa (3,2 millones) y EE.UU. (1,7 millones). Europa registró la mayor cantidad de automóviles eléctricos nuevos en el 2020, con un total de 1.368.167, superando por primera vez a China (1.246.289). Alemania es el líder europeo, con 394.943 matriculaciones.

En términos porcentuales, los mercados europeos registraron el mayor crecimiento en el 2020. La cifra de matriculaciones de vehículos nuevos en Alemania aumentó un 263%, Italia (247%), Dinamarca (246%), Francia (202%) y el Reino Unido (146%).

Si contamos el número de coches eléctricos por cada 1.000 habitantes, Europa también lidera el ‘ranking’ (6,1 vehículos) frente al promedio mundial de 1,4. Los líderes son Noruega (81), Islandia (36,8) y Suecia (20,6). Estas estadísticas manifiestan el hecho de que actualmente la región está marcando el ritmo del desarrollo de la tecnología de movilidad eléctrica.

Mientras tanto, la tasa de crecimiento de vehículos eléctricos en China es mucho más lenta (15%) en comparación con Europa, donde el tamaño de este mercado creció casi cinco veces desde el 2015 gracias al lanzamiento de programas de subsidios. Los ritmos de aumento en EE.UU. también desaceleraron, una vez finalizados los programas de apoyo a la producción e incentivos comerciales.

Resto del mundo

Justin Trudeau renuncia como primer ministro de Canadá

Justin Trudeau renunció hoy lunes 6 de enero como primer ministro de Canadá y líder del Partido Liberal.

Cabe señalar que su dimisión al Partido Liberal no es efectiva de inmediato, pero lo será cuando los liberales tengan un nuevo liderazgo.

Trudeau aseguró que fue una “decisión difícil” renunciar como el 23 primer ministro de Canadá tras permanecer 9 años al frente del país; sin embargo, aseguró que “cada hueso de mi cuerpo siempre me ha dicho que luche porque me preocupo profundamente por los canadienses”.

En conferencia de prensa, Justin Trudeau informó su intención de dimitir como líder del Partido Liberal y como primer ministro ”después de que el partido seleccione a su próximo líder mediante un proceso competitivo y riguroso a nivel nacional”.

Asimismo, resaltó que, aunque es 2un luchador, ha llegado a la conclusión de que actualmente “no es la mejor opción” ante las próximas elecciones de octubre 2025.

Versión: Justin Trudeau renunciaría como líder del Partido Liberal, previo a reunión de su partido

La agencia EFE indicó que la renuncia de Justin Trudeau se da ante el derrumbe de su imagen en las encuestas de opinión y una creciente revuelta en el Partido Liberal.

Además, se señaló que su renuncia se daría previo a la reunión del grupo parlamentario liberal, el próximo miércoles 8 de enero.

Los reportes señalan que Justin Trudeau parece haber perdido el apoyo de la mayoría de los diputados del partido gobernante, por lo que su renuncia se daría previo al rechazo público por parte de su partido.

Y es que el Partido Liberal se enfrenta desde hace meses a encuestas que señalan el desplome de la imagen de Trudeau entre la opinión pública del país, tras el incremento del coste de la vida, la carencia de viviendas asequibles y el empeoramiento de los servicios públicos.

Igualmente, encuestas adelantan que el Partido Liberal perderá ante el Partido Conservador en las próximas elecciones generales con más de 20 puntos de ventaja.

Los rumores de Justin Trudeau y su renuncia como primer ministro de Canadá

Cabe destacar que desde hace semanas se ha señalado que Justin Trudeau renunciaría como primer ministro de Canadá, ante la ausencia de apoyo por parte del Parlamento y las y los canadienses.

Se señaló que el canadiense estaría definiendo si presentar su renuncia de manera inmediata o anuncia este 2025, año en el que finaliza su tercer periodo como ministro de Canadá, que no contenderá una vez más al puesto.

Los rumores han ido aumentando en medio de las amenazas de provocar elecciones anticipadas en Canadá, así como los ataques del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, en contra del país y su primer ministro.

Del mismo modo, destaca que la renuncia deJustin Trudeau se daría después de la dimisión de su vice primera ministra, Chrystia Freeland, quien renunció a través de un comunicado en donde expresó diferencias con el primer ministro.

Según señaló la ex funcionaria, ambos tuvieron discrepancias en relación al futuro de Canadá y las amenazas de Estados Unidos contra el país, además de que se dijo con poca confianza por parte de Justin Trudeau, por lo que aseguró que el mejor camino sería renunciar a su cargo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto