Conecta con nosotros

Revista

Ex director de Cirque Du Soleil hará gira en México con La Veritá

Hace más de 20 años, un artista irrumpió en el teatro mexicano con Ícaro, un montaje que sorprendió por su belleza, tema y arriesgada propuesta escénica.

Después, Daniele Finzi regresó a Europa, hizo ópera, dirigió al Cirque Du Soleil y continuó su búsqueda creativa; volvió un par de veces a México y en el 2014 lo contrataron como director artístico de la ceremonia de clausura de los Juegos olímpicos de Sochi 2014.

Hoy, aquel joven vuelve a México con un nuevo e importante espectáculo, La Veritá, para el que Finzi prometió, en entrevista telefónica desde Montreal, grandes sorpresas.

“Siempre mantengo la llamita de la sencillez mientras hago cosas muy grandes como la ceremonia de las Olimpiadas, que costaron más de 200 millones de dólares.

“De hecho, después de eso hicimos Bianco su Bianco, algo totalmente diferente porque necesitábamos un momento de sanación en un teatrito con un proyecto muy íntimo”.

Sobre Ícaro, una de las obras claves de su compañía, explicó que “lleva cerca de 25 años en todo el mundo, es un espectáculo especial que yo sigo haciendo cuando puedo. Y, sí, en México fue mágica la respuesta de la gente cuando presentamos la obra”.

Inspirado en Dalí

Para La Veritá, la compañía dirigida por Finzi no escatimó en nada para crear un espectáculo multidisciplinario cuya historia parte en un teatro con el descubrimiento de un telón en el que Salvador Dalí pintó una versión de la historia de amor entre Tristán e Isolda.

“La creamos hace como dos años y es un espectáculo en el que se conjugan todos los recursos que usamos en la compañía y que implica grandes máquinas teatrales, bailarines, artistas, plumas, clown y muchas sorpresas más”, aseguró.

Daniel Finzi llevará al espectador al territorio de los sueños y las pesadillas dentro de un mundo tan bello como alucinante.

“Tiene que ver con el surrealismo y la magia de Salvador Dalí en los años 40, cuando vivió en Nueva York escapando de Europa, y es sobre una heroína que traiciona para defender el amor verdadero”, refirió el artista.

Sombras, bailarinas con plumas, el manto de la Virgen María por los aires, escaleras suspendidas, malabaristas y diferentes elementos tomarán vida.

Sobre su secreto a la hora de montar una obra, aseguró que cuenta cosas que conoce, “del barrio donde crecí, de la gente; es mi visión del mundo y por eso mis espectáculos cuentan historias con un ingrediente de humanidad y sueños”.

hoy en día, con Internet y la tecnología es difícil sorprender al espectador, ¿no?, se le preguntó.

“El teatro tiene su fuerza en los actores con un lenguaje potente. Ir al teatro es ir a gozar del instante; en Internet no hay olores, ni sientes la transpiración del actor que emana frente a ti mientras baila. Por lo tanto, el teatro es insuperable y una experiencia única.

La compañía de Daniele Finzi Pasca tiene un espacio propio en Lugano, Suiza y recibe un apoyo económico del Estado. “Nos mantenemos de las giras, de las producciones grandes como los juegos Olímpicos y con el trabajo de cada integrante de la compañía y no podemos quejarnos”, dijo.

Finalmente, Daniel Finzi expresó que México cuenta con grandes propuestas artísticas pero es un país al que le falta reír.

“Creo que tienen que reír más, pues es una necesidad en tiempos oscuros. Pero México sigue siendo un lugar donde hay una fuerza cultural enorme con artistas de gran relevancia internacional”.

Fuente: El Economista

Revista

México es considerado el país más amigable del mundo

¿Buscas un destino donde la hospitalidad sea la norma? Entonces México debe ser tu primera opción para visitar.

De acuerdo con el reciente ranking de World Population Review, México es el país más amigable del mundo, superando a otras naciones reconocidas por su calidez y buen trato a los visitantes.

¿Qué otros países son reconocidos por su hospitalidad? A continuación, te damos la lista de los 20 países más amigables del mundo.

México

México (Unsplash)

Lista de los 20 países más amigables del mundo

La lista de los 20 países más amigables del mundo, según World Population Review, es la siguiente:

  1. México
  2. Brasil
  3. Filipinas
  4. Indonesia
  5. Vietnam
  6. Omán
  7. Costa Rica
  8. Tailandia
  9. Kenia
  10. Grecia
  11. Panamá
  12. Colombia
  13. Portugal
  14. Malasi
  15. Baréin
  16. España
  17. Taiwán
  18. Emiratos Árabes Unidos
  19. Irlanda
  20. India
México

México (Unsplash)

¿Por qué México encabeza la lista de los 20 países más amigables del mundo?

La lista de los 20 países más amigables del mundo, dada a conocer por World Population Review, se realizó con base en información de InterNations, un sitio web especializado en expatriados.

El portal realiza una encuesta anual a expatriados para descubrir qué países son más acogedores para ellos y los viajeros extranjeros.

La encuesta de InterNations mide varias métricas, entre ellas:

  • La facilidad para aprender el idioma
  • La calidad del medio ambiente
  • Los sistemas de salud
  • La amabilidad de la gente de cada país con los expatriados (personas que vive en un país diferente al de su nacionalidad)

El portal no detalla qué variables dieron a México el lugar de honor en la lista de los 20 países más amigables del mundo.

Sin embargo, acuerdo con otros estudios, los turistas destacan del país los siguientes puntos:

  • La calidez de su gente
  • Su impresionante riqueza cultural
  • Su gastronomía que ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO
  • Su diversidad de paisajes que van desde playas paradisíacas hasta ciudades llenas de historia

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto