Conecta con nosotros

México

Ex novio de Ana Ivette se arroja a las vías del tren

Miguel Ángel Godínez Rentería, ex novio de Ana Ivette González Salas y principal sospechoso de su muerte, intentó suicidarse este viernes.

Miguel Ángel Godínez Rentería, ex novio de Ana Ivette González Salas y principal sospechoso de su muerte, intentó suicidarse este viernes.

El joven de 26 años y quien era buscado por la Procuraduría de Justicia de Guanajuato se arrojó a las vías del tren a la altura del bulevar Timoteo Lozano y Francisco Villa, en León.

Cerca de las 7:25 horas la Central de Emergencia recibió un reporte sobre una persona que se había aventado a las vías.

Al llegar paramedicos y elementos de la Policía Municipal identificaron al herido como Miguel Ángel Godínez Rentería, hermano de Cristian Javier Godínez Rentería, de 28 años, y quien fue detenido y presentado este jueves como uno de los autores del robo y homicidio de la estudiante de la Universidad La Salle.

El joven, quien perdió ambas piernas, fue trasladado de emergencia a una clínica del Seguro Social.

Junto con Cristian Javier Godínez Rentería fue presentado Claudio Andrés Rivera, de 18 años.

Ambos serán procesados por feminicidio y robo calificado.

El procurador Carlos Zamarripa informó este jueves que el móvil del homicidio fue el robo en el que participaron otras dos personas que eran buscadas, uno de ellos Miguel Ángel, ex novio de Ana Ivette quien fue sometida y asesinada tras sorprender a los presuntos ladrones en su casa de la colonia Real de Bugambilias.

Este jueves fueron presentados Cristian Javier Godínez Rentería, de 28 años y hermano del ex novio, y Claudio Andrés Rivera, de 18 y quien tiene antecedentes penales por robo. 

México

PAN propone blindar a periodistas contra censura y acusaciones de calumnia electoral

El Partido Acción Nacional (PAN) presentó una iniciativa en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión para proteger el trabajo periodístico y garantizar la libertad de expresión, ante recientes acciones del Instituto Nacional Electoral (INE) que han generado polémica por requerir a periodistas revelar sus fuentes y por sancionar publicaciones críticas sobre el proceso electoral judicial.

El diputado panista Federico Döring propuso reformas a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales con el objetivo de que las investigaciones o publicaciones de periodistas no puedan ser consideradas como calumnia electoral, salvo que se demuestre que actuaron en complicidad con actores políticos.

Esta iniciativa surge luego de que el INE solicitó a periodistas y ciudadanos —como Laisha Wilkins— que explicaran el origen de publicaciones sobre presuntas irregularidades en la elección de jueces, incluyendo el uso de “acordeones” para promover a candidatos vinculados a Morena. También se han iniciado procedimientos contra ciudadanos como Karla Estrella por presunta violencia política de género, a raíz de un tuit que cuestionaba la candidatura de una mujer supuestamente impulsada por su esposo diputado.

“Se debe garantizar el derecho a la información de todas las personas y evitar la censura previa”, advirtió Döring, quien también propuso que, cuando se trate de periodistas, las autoridades deban ponderar el derecho constitucional a la libertad de prensa antes de imponer sanciones.

La iniciativa fue turnada a la Cámara de Diputados y se discutirá en el próximo periodo ordinario de sesiones, que comienza en septiembre. Organizaciones como Artículo 19 han alertado que la censura indirecta es una amenaza creciente para el periodismo en México.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto