Conecta con nosotros

Nota Principal

Exalcalde de Silao acepta que mandó golpear a reportera en 2014… paga $3,500 y sale de prisión

Una jueza concedió la libertad a Enrique Benjamín Solís Arzola, exalcalde de Silao, Guanajuato, quien confesó que mandó golpear a la reportera Karla Janeth Silva el 4 septiembre de 2014.
Solís Arzola, quien fue recluido el 11 de marzo de 2016, ofreció en la audiencia una disculpa a las víctimas y se le impuso el pago de una multa de 3 mil 507 pesos, que le abrió las puertas del Cereso de Irapuato.
Durante la audiencia de juicio abreviado, celebrada el viernes, el exalcalde aceptó haber dado instrucciones a su entonces director de Policía Municipal, Nicasio Aguirre Guerrero, para que contratara personas que golpearan y amenazaran a la reportera Karla Silva por las críticas que hacía en sus notas periodísticas.
El Universal constató dicha información y añadió que la jueza lo sentenció a dos años de prisión por los delitos de lesiones dolosas y amenazas en agravio de la comunicadora y de su asistente Adriana, al pago de la reparación del daño, lo inhabilitó para ocupar un cargo público por un periodo de 2 años, y le impuso una multa económica.
Con la sentencia de Solís Arzola se cierra el proceso penal del caso Karla Silva, en el que se dictaron sentencias condenatorias a seis coautores, entre ellos el exalcalde.
“Podemos saber que el motivo o el móvil que tuvo Benjamín Enrique Solís Arzola, fue coartar la libertad de expresión, puesto que no le parecían las críticas que se le hacían a la administración pública”, dijo el abogado Javier Cruz Angulo Nobara, director de la Clínica de Interés Público del CIDE.
El 4 de septiembre de 2014, Karla Silva se encontraba en la oficina de El Heraldo junto con su compañera Adriana Palacios, cuando tres hombres ingresaron a las instalaciones y tras preguntar por la reportera, se lanzaron contra ella y la golpearon en la cara y cuerpo, tirándola al piso, mientras amagaban a Adriana con un cuchillo.
Posteriormente, tomaron la laptop de Karla, la cámara fotográfica del periódico y los aparatos celulares y de nextel de ambas mujeres y salieron, no sin antes proferir amenazas contra las dos y en particular contra Karla a quien le gritaron “¡bájale a tus pinches notas o te va a cargar la chingada!”.
Para moverse a este sitio, los agresores fueron trasladados por el subdirector operativo de la Policía Municipal Jorge Alejandro Durán Fonseca, según la investigación de la Procuraduría de Justicia.
Los tres autores materiales y Durán Fonseca fueron detenidos unos días después por la Procuraduría de Justicia, en medio de protestas y una marcha del gremio periodístico.
Los tres primeros salieron libres tras declararse culpables y solicitar un juicio abreviado bajo el nuevo sistema acusatorio oral.
Luis Gerardo Hernández Valdenegro, quien fue contactado para encargarse de la agresión a la reportera, señaló a Solís Arzola como quien dio la orden para cometer este ataque.

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto