Conecta con nosotros

Chihuahua

Excolaborador de César Duarte se declara culpable de peculado

Otro integrante de la red de corrupción creada por el exgobernador de Chihuahua, el priista César Duarte Jáquez, se declaró culpable de haber robado 2 millones de pesos para pagar una deuda del exmandatario estatal.

Por su confesión en un juicio oral abreviado, Erick Manuel «N» obtuvo sentencia condenatoria por su intervención en el delito de Peculado Agravado cometido en perjuicio del patrimonio del Estado de Chihuahua.

El sentenciado, quien fue funcionario de la Dirección General de Programas de Inversión Pública de la Secretaría de Hacienda, reconoció su responsabilidad en el desvío de 2 millones 420 mil pesos del erario mediante la simulación de una contratación pública.

Erick Manuel «N» fue parte y en acuerdo con diversos funcionarios desviaron el recurso público con el propósito de cumplir un compromiso personal del exgobernador Cesar Duarte Jáquez, en este caso, para un pago al entonces diputado local Fernando Reyes Ramírez, quien ya fue sentenciado por estos mismos hechos.

Excelsior

Chihuahua

“Queremos un Poder Judicial más humano y cercano a la gente”: Andrés Pérez Howlet

Con más de dos décadas de experiencia en el litigio civil y en diversos temas de administración pública, Andrés Pérez Howlet arrancó su campaña como candidato a Magistrado Civil del Poder Judicial de Chihuahua,

En entrevista exclusiva, Pérez Howlet compartió los pilares de su propuesta, la cual gira en torno a la cercanía con la ciudadanía y el fortalecimiento de la impartición de justicia.

—¿Cómo se siente al iniciar esta campaña?
—Muy motivado. Este es un momento clave para acercar el Poder Judicial a las personas. Mi compromiso es con un sistema de justicia más sensible, más justo y verdaderamente accesible para todas y todos los chihuahuenses.

—¿Cuál considera que ha sido su mayor fortaleza en su carrera profesional?
—Llevo más de 20 años ejerciendo el litigio civil, pero también he estado involucrado en temas de administración pública. Eso me ha permitido escuchar, dialogar y entender de cerca lo que la gente necesita del sistema judicial. Conozco el trabajo técnico, pero también el lado humano de la ley.

—¿Qué mensaje dio durante su arranque de campaña en Ciudad Cuauhtémoc?
—Les compartí algo muy sencillo pero muy importante: cómo votar. Son tres pasos básicos: ubica tu casilla, pide la boleta rosa, y vota por el número 28. También les hablé de mi visión: quiero construir un Poder Judicial fuerte, pero sobre todo sensible, que responda a las necesidades reales de las personas.

—¿Qué lo diferencia de otros aspirantes?
—Creo firmemente en la cercanía. La justicia no debe ser lejana ni inaccesible. El papel de un magistrado no es solo técnico, también es profundamente humano. Quiero aportar mi experiencia y mi compromiso para que la justicia se viva con dignidad y confianza.

—¿Qué sigue en su agenda de campaña?
—Vamos a seguir recorriendo el estado, platicando con la gente, escuchando sus historias y compartiendo nuestra propuesta. Estoy convencido de que, con voluntad y honestidad, podemos transformar y fortalecer nuestro sistema de justicia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto