Conecta con nosotros

Nota Principal

Exhibe audio supuesto soborno millonario de Osorio Chong a senadores panistas

Sigue dando de qué hablar el ex secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, ahora «cercado» por la Fiscalía General de la República.

El portal de análisis periodístico Código Magenta retoma el caso y da a conocer una grabación en la cual los entonces senadores panistas Carlos Mendoza Davis y Francisco Domínguez hablaban de millones de pesos en apoyos que presuntamente recibirían de Osorio Chong, a quien se refieren como Kors, en referencia al diseñador Michael Kors.

Una de esos regalos en efectivo. operados desde Bucareli, queda en evidencia en el audio que comparte Código Magenta.

En la llamada se escucha cómo el ahora gobernador de Baja California Mendoza pregunta: “¿fuiste a ver al Kors?”, refiriéndose a Osorio Chong, a lo que Domínguez responde que sí, y que pagaría 6 kilos (millones de pesos) cada mes hasta el día de la campaña.

«Él mismo te va a decir, qué, cuándo y dónde exactamente», expresa Domínguez, a lo que responde Mendoza: «Ahí voy para allá, está a toda madre…».

Se cree que la llamada se realizó en 2015, año en el que se aprobaron las reformas estructurales de Enrique Peña Nieto.

Recordemos que en días pasados la Fiscalía General de la República (FGR) solicitó a un juez de Control, con sede en Almoloya, Estado de México, girar órdenes de aprehensión en contra de 19 exfuncionarios que laboraron durante la gestión del senador por el PRI, Miguel Ángel Osorio Chong, en la Secretaría de Gobernación, en la administración de Enrique Peña Nieto.

Entre los acusados se encuentran la exsecretaria general de la extinta Policía Federal, Frida Martínez Zamora, cercana a Osorio Chong, y el exsecretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Jesús Orta Martínez.

Agencias

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto