Conecta con nosotros

Nota Principal

Exhibe audio supuesto soborno millonario de Osorio Chong a senadores panistas

Sigue dando de qué hablar el ex secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, ahora «cercado» por la Fiscalía General de la República.

El portal de análisis periodístico Código Magenta retoma el caso y da a conocer una grabación en la cual los entonces senadores panistas Carlos Mendoza Davis y Francisco Domínguez hablaban de millones de pesos en apoyos que presuntamente recibirían de Osorio Chong, a quien se refieren como Kors, en referencia al diseñador Michael Kors.

Una de esos regalos en efectivo. operados desde Bucareli, queda en evidencia en el audio que comparte Código Magenta.

En la llamada se escucha cómo el ahora gobernador de Baja California Mendoza pregunta: “¿fuiste a ver al Kors?”, refiriéndose a Osorio Chong, a lo que Domínguez responde que sí, y que pagaría 6 kilos (millones de pesos) cada mes hasta el día de la campaña.

«Él mismo te va a decir, qué, cuándo y dónde exactamente», expresa Domínguez, a lo que responde Mendoza: «Ahí voy para allá, está a toda madre…».

Se cree que la llamada se realizó en 2015, año en el que se aprobaron las reformas estructurales de Enrique Peña Nieto.

Recordemos que en días pasados la Fiscalía General de la República (FGR) solicitó a un juez de Control, con sede en Almoloya, Estado de México, girar órdenes de aprehensión en contra de 19 exfuncionarios que laboraron durante la gestión del senador por el PRI, Miguel Ángel Osorio Chong, en la Secretaría de Gobernación, en la administración de Enrique Peña Nieto.

Entre los acusados se encuentran la exsecretaria general de la extinta Policía Federal, Frida Martínez Zamora, cercana a Osorio Chong, y el exsecretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Jesús Orta Martínez.

Agencias

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto