Conecta con nosotros

Nota Principal

Exhorta CEPC a mantener las medidas preventivas ante presencia de vientos fuertes

En el transcurso de este martes, el paso por territorio estatal del frente frío número 45 y su interacción con una vaguada polar, ocasionará vientos de hasta 90 kilómetros por hora (km/h) y condiciones para la caída de nieve o aguanieve en localidades de la Sierra Tarahumara.

En dicha región, estas condiciones favorecerán un ambiente frío por la mañana, de cálido a poco caluroso por la tarde, muy frío por las noches y heladas durante la madrugada.

Las ráfagas de viento serán de entre los 75 y 90 km/h en Nonoava, San Francisco de Borja, Carichí, Guachochi, Balleza, Cuauhtémoc, Chihuahua (Majalca), Belisario Domínguez, Rosario, El Tule, San Francisco del Oro y Santa Bárbara; en el resto del estado los oscilarán en los 45 y 65 km/h.

Las ráfagas de viento pueden generar tolvaneras en los tramos carreteros de Chihuahua-Ahumada, Chihuahua-La Junta, Delicias-Jiménez y Jiménez-Parral. También se esperan, así como en partes de Guachochi, Balleza, Nonoava, San Francisco de Borja, Parral. Ahumada y Coronado.

Durante la tarde se prevén precipitaciones ligeras en los municipios de Juárez, Ascensión y Janos.

Para los días miércoles y jueves, la masa de aire frío que impulsa a dicho sistema frontal, favorecerá ambiente frío por la mañana, de cálido a poco caluroso por la tarde, así como temperaturas muy frías con heladas en la zona serrana y cielo despejado.

La CEPC recomienda a la población seguir medidas preventivas, como no salir de casa en caso de no ser necesario, asegurar láminas, malla-sombras, puertas y ventanas, alejarse de cornisas, muros, o árboles que puedan caer.

Además de tomar precauciones al pasar junto a inmuebles en construcción o en mal estado físico, no realizar fogatas en el bosque y no arrojar a la calle colillas de cigarro encendidas, ya que pueden desencadenar incendios.

En caso de tolvaneras encender las luces intermitentes para circular, o bien, aplazar el viaje. En caso de emergencia llamar al 9-1-1.

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto