Conecta con nosotros

Juárez

Exhorta Salud Municipal a prevenir la hipertensión arterial

La directora de Salud del Municipio, Daphne Santana Fernández, explicó que la hipertensión arterial es una condición médica en la que la presión de la sangre en las arterias es demasiado alta, generando un factor de riesgo que puede provocar enfermedades cardiovasculares, accidentes cerebrovasculares y otras complicaciones de salud.

 

¿Ya conoces nuestro canal de WhatsApp? Suscríbete!

Señaló que esto puede ser causada por una variedad de factores, sin embargo, la más común es el estilo de vida basado en una dieta alta en sodio, falta de actividad física, consumo de alcohol y tabaquismo.

La funcionaria indicó que este padecimiento se puede controlar, por lo cual es importante que las personas monitoreen regularmente su presión arterial y busquen atención médica si tienen preocupaciones sobre su salud cardiovascular, a fin de recibir el tratamiento indicado.

La hipertensión arterial a menudo se conoce como «el asesino silencioso» porque generalmente no presenta síntomas evidentes en sus etapas iniciales. Por lo tanto, muchas personas pueden tener hipertensión sin saberlo.

Sin embargo, a medida que la presión arterial aumenta, pueden aparecer algunos síntomas como dolores de cabeza, mareos o vértigo, visión borrosa, dificultad para respirar, latidos cardíacos irregulares y sangrado nasal.

Es importante destacar que estos síntomas no son específicos de la hipertensión y pueden estar relacionados con otras condiciones de salud, por lo que es importante acudir al médico para un diagnostico confiable, dijo Santana Fernández.

Juárez

INM ofrecerá disculpa pública a víctimas del incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez

El Instituto Nacional de Migración (INM) ofrecerá una disculpa pública a las víctimas del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, ocurrido en marzo de 2023, donde fallecieron 40 personas.

En entrevista, el comisionado del INM,Francisco Garduño, informó que el acto se llevará a cabo el próximo 16 de abril.

Además, Garduño rechazó las acusaciones que activistas, abogados y víctimas hicieron sobre las condiciones inhumanas en las que se encontraban los migrantes que ese 27 de marzo sufrieron el incendio.


“Ha sido el mayor dolor que me ha causado mi carrera, porque terminó con mi perspectiva de defensor de derechos humanos, a lo que siempre me he dedicado, tengo maestría y doctorado en ese tema”, dijo.

Destacó que el gobierno federal ha pagado 240 millones de pesos en reparación del daño a las víctimas, además de que se les incorporó de manera permanente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

También indicó que se les ayudó con gastos funerarios y se cuenta con un fideicomiso para pagar a las víctimas que no han solicitado la reparación del daño.


“Fueron pagos de 3.5 millones a cada una de las víctimas directas e indirectas. Algunas no las localizamos, a tres. Incluso les pagamos a los dos venezolanos que iniciaron el connato de incendio y tenemos el fideicomiso que garantiza el pago a aquellos que no han concurrido”, precisó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto