Conecta con nosotros

Nota Principal

“Exhortamos a conducirse con madurez y civilidad política durante la campaña”: Arturo Meraz

A unas horas de que inicien las campañas electorales locales de este Proceso Electoral 2017-2018, Arturo Meraz González, consejero presidente del Instituto Estatal Electoral (IEE), exhortó a las fuerzas políticas e independientes a que se conduzcan con mucha madurez y civilidad, y que sus planteamientos sean propositivos. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía chihuahuense para que se informe, razone y elija la opción que le parezca más correcta el próximo primero de julio.

Meraz González puntualizó que las campañas a diputaciones locales, ayuntamientos y sindicaturas comienzan a partir del primer minuto de este 24 de mayo, momento en que las candidatas y candidatos ofertarán sus plataformas para buscar atraer la atención y el interés de los votantes.
“Exhortamos a todas las fuerzas participantes – partidos e independientes- a conducirse con mucha madurez y civilidad política, para que las campañas sean propositivas”, dijo.

También expresó la certeza de que la ciudadanía pueda decidir en total razón el próximo primero de julio, y que el día de las elecciones tengamos en Chihuahua una verdadera fiesta cívica.
Meraz González manifestó que la institución que preside está consciente de las condiciones de inseguridad y de violencia que trastocan todas las esferas de la vida de Chihuahua, entre ellas la esfera política electoral.

No obstante, destacó que se mantiene contacto con las autoridades competentes para que blinden este proceso en términos de darles seguridad a las y los candidatos que lo soliciten, a las y los funcionarios que andan en la calle, y sobre toda a la ciudadanía en general para que el próximo primero de julio emita su sufragio el cual debe ser informado, razonado y libre.

“Nuestra responsabilidad es mantener contacto con las autoridades encargadas de la seguridad, hay reuniones con ellos para conformar un plan de acción estratégico de información permanente para las zonas donde hay que estar alertas, en el ánimo de que la administración electoral fluya sin contratiempos y que celebremos las elecciones en tranquilidad y en paz social”, puntualizó.

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto