Conecta con nosotros

Chihuahua

Exhortan a ejercitar la memoria

El envejecimiento cerebral puede prevenirse, por lo que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chihuahua exhorta a ejercitar la memoria.

Actualmente, por desconocimiento o temor, no se busca acudir con el médico para recibir un diagnóstico oportuno.

La falta de vitaminas del complejo B, el hipotiroidismo y el uso de ciertos medicamentos, como las benzodiacepinas, pueden alterar la memoria.

La memoria es un sistema funcional completo y activo, determinado por el tiempo, que tiene diversos niveles en su organización, desde la impresión de los sucesos y experiencias, hasta la retención y reproducción de las huellas amnésicas de tales hechos.

Por lo tanto, se puede ejercitar al igual que cualquier otro órgano, mediante la estimulación y enseñanza de diversas técnicas, de acuerdo con las características individuales y edad de las personas.

Para los más jóvenes, en el proceso de memorizar y aprender una información, tal vez les sea más útil asociarlo a sonidos o canciones. Sin embargo, para alguien mayor, lo más efectivo puede ser asociarlo a información ya conocida.

Para fortalecer la memoria se recomienda lo siguiente:
• Jugar ajedrez
• Sudokus
• Crucigramas
• Contar cosas como por ejemplo los asistentes en la fila del supermercado o las noticias publicadas en un programa.
• Memorizar chistes para platicarlos.
• Disminuir el tabaco y la ingesta de alcohol, ya que esto contribuye a conservar el cerebro integro.
• Juego de Kim, consiste en ver un paisaje y hacer la lista de lo que contiene (de 6 objetos la primera semana, de 12 la segunda y así sucesivamente).

Finalmente, se recomienda a la población derechohabiente, principalmente a los adultos mayores, acudir al módulo PrevenIMSS, ubicado en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) de adscripción para la valoración y orientación de su médico.

Chihuahua

Impulsa Ichijuv proyectos y formación juvenil en Guachochi

-Se destinan más de 90 mil pesos en beneficio de 42 jóvenes

El Instituto Chihuahuense de la Juventud (Ichijuv) entregó apoyos por un total de 90 mil 600 pesos en el municipio de Guachochi, dirigidos a proyectos juveniles, participación académica y equipamiento comunitario.

Se otorgaron 30 mil 600 pesos a 14 jóvenes. De ese monto, 16 mil 600 fueron entregados en especie mediante instrumentos para la banda de guerra del Telebachillerato Estatal 86150.

El resto del recurso fue destinado a un estudiante de la Universidad Tecnológica de la Tarahumara, con el objetivo de fortalecer su proyecto de captación de agua de lluvia, así como a un grupo de jóvenes emprendedores del sector alimentario.

Asimismo, se hizo entrega de 60 mil pesos a 28 jóvenes que participaron en el XIV Foro Regional de la Licenciatura en Intervención Educativa, realizado en Tijuana, Baja California.

La directora del Ichijuv, Fernanda Jazmín Martínez Quintero, destacó que estas acciones forman parte del compromiso institucional con la juventud chihuahuense de todas las regiones del estado.

“Venimos a decirles que estamos aquí para acompañar sus ideas y no dejarlas solas. Si tienen un proyecto, una meta o un sueño, el Ichijuv va a trabajar para abrirles camino. No se trata solo de traer apoyos, sino de estar cerca y cumplirles con hechos”, expresó.

Como parte de la visita, se llevó equipamiento al Espacio Conexión Joven del municipio, el cual ahora cuenta con juegos de mesa, violín, guitarra y consola de videojuegos, con el propósito de fortalecer los sitios de encuentro y convivencia juvenil.

 

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto