Conecta con nosotros

Chihuahua

Exhortan a extremar precauciones al viajar en carretera

La Unidad de Rescate de Gobierno del Estado (URGE), exhortó a los chihuahuenses a manejar con precaución en las carreteras, para evitar accidentes que puedan poner en riesgo su integridad.

El coordinador del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) de la Secretaría de Salud, Lin Chong, dio a conocer que del 15 al 28 de diciembre se han registrado 20 decesos en accidentes automovilísticos, de los cuales 17 son adultos y 3 menores de edad.

Indicó que hasta el momento han recibido atención por las unidades de emergencias y diversos hospitales de la entidad, un total de 108 personas con lesiones, de las cuales 10 son niños.

Chong recordó que las personas que viajen en las carreteras de este y otros estados del país, deben hacerlo en las mejores condiciones, para que la prisa, el cansancio o el mal estado del vehículo, no sean factores que cobren la vida de nadie.

Al salir a carretera es importante revisar las llantas del coche, revisar los niveles de agua, aceite y frenos, además de no sobreocupar las unidades, ya que al descontrolarse el automóvil, en caso de accidente incrementa la posibilidad de que los pasajeros se hagan daño, debido a que no llevan todos colocado el cinturón de seguridad.

Además cuando la jornada de conducción sea larga, el funcionario subrayó la importancia de viajar acompañado de otro conductor, que pueda continuar con el recorrido y hacer pausas para evitar somnolencia o entumecimiento del cuerpo.

La Secretaría de Salud reiteró el llamado a la población para que siga las recomendaciones y evite un desenlace trágico. En caso de emergencia hablar al sistema 9-1-1, para pedir el auxilio de las unidades de apoyo.

Chihuahua

Víctimas de Aras acusan a Fiscalía de negligencia y opacidad en reparación del daño

El abogado Felipe Acosta, representante de más de 500 afectados por el caso Aras, acusó a la Fiscalía General del Estado (FGE) de omisiones y negligencias en el cumplimiento de la reparación integral del daño, a pesar de que existe una sentencia firme desde el 14 de diciembre de 2024 que establece con claridad los términos para resarcir a las víctimas.

Acosta, quien integra un grupo de alrededor de 40 abogados que defienden a unas 2 mil 800 personas, rechazó las declaraciones del fiscal de la Zona Centro, Eliodoro Araiza, quien aseguró que el caso se ha llevado “puntualmente”. El litigante señaló que, si esto fuera cierto, los pagos ya habrían comenzado hace un mes, pues los bienes están asegurados y no existe justificación para que aún no se cuente con los avalúos e inventarios completos.

El abogado denunció falta de coordinación entre autoridades, afirmando que no se comparte la información de forma adecuada y que parece haber un “teléfono descompuesto” entre la Fiscalía General y la Fiscalía Zona Centro. También advirtió que el proceso debe incluir a todas las víctimas y no solo a algunas, y que las omisiones podrían derivar en responsabilidad institucional del Gobierno del Estado y la FGE.

Acosta explicó que los abogados particulares han promovido más de 400 acciones ante el juez de ejecución y 200 ante el juez federal, mientras que los defensores de la fiscalía están limitados para actuar contra la propia institución. Aseguró que los avances logrados han sido gracias al trabajo de asesores jurídicos independientes y no de la Fiscalía, que —dijo— solo ha actuado como “custodio” de los bienes asegurados.

El representante legal cuestionó la transparencia del proceso, al señalar que, aunque solicitaron acceso para avaluar e inventariar los 69 bienes asegurados, solo se les permitió hacerlo en 33. También pidió que la participación de la Universidad Autónoma de Chihuahua, designada por el gobierno estatal para intervenir en el caso, se complemente con representación de las víctimas, para garantizar avalúos justos y evitar pérdidas de valor que reduzcan la compensación.

Acosta recordó que los abogados se retiraron de las mesas de trabajo por la falta de avances reales y reiteró el llamado a que la FGE pase de la custodia pasiva de bienes a la ejecución efectiva de acciones que permitan concretar la reparación del daño.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto