Conecta con nosotros

México

Exige Poiré a maestros regresar a las aulas

El secretario de Gobernación, Alejandro Poiré Romero aseguró que la responsabilidad de los maestros es acudir a clases y atender la Prueba Enlace, así como la Evaluación Universal, en lugar de acudir a plantones y manifestaciones.

Durante la ceremonia en la que abanderó a las escoltas del Colegio Williams, en donde él cursó la educación básica, el responsable de la política interior del país señaló que México le ha conferido una alta responsabilidad a los maestros y ellos deben cumplirla.

Aunque reiteró el pleno respeto a los derechos laborales de los mentores, recordó que ellos tienen el deber de profesionalizarse, de atender a sus alumnos y de someterse a las evaluaciones necesarias para garantizar la calidad de la educación en México.

«Es necesario que los profesores vayan a los salones de clase, hagan su trabajo, aprovechen la profesionalización y cumplan con la responsabilidad que México les ha dado», sentenció el titular de Gobernación.

La responsabilidad entre los profesores está frente a los alumnos y no en los plantones y manifestaciones, insistió al reconocer a los maestros que sí están todos los días frente a su grupo y participan con el gobierno en los procesos de capacitación y profesionalización para mejorar la calidad de la educación.

Es necesario, añadió, que los maestros se preocupen por su desempeño, porque es su deber no sólo como profesores sino como mexicanos que deben ser el ejemplo de otras generaciones.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto