Conecta con nosotros

Chihuahua

Exigen legisladores investigar caso del Juez de Control Guillermo Gómez Cortés

Los Diputados de la Sexagésima Quinta Legislatura, exhortaron al Poder Ejecutivo y al Poder Judicial, para que, a través de sus instancias correspondientes, realicen las investigaciones adecuadas a fin de probar responsabilidad penal en contra de Guillermo Gómez Cortés, Juez de Control del Municipio de Guadalupe y Calvo e informen de las mismas al Congreso del Estado.

La Diputada María Antonieta Mendoza, expuso en Tribuna que luego de lo suscitado al interior de las oficinas de la agencia del Ministerio Público en la Ciudad de Jiménez, donde dos personas protagonizaron un altercado derivado de problemas familiares, hacen un llamado urgente a la Fiscalía General del Estado para que investigue los hechos, pruebe la responsabilidad del servidor público ante las autoridades competentes y se proceda a aplicar todo el peso de la ley por los actos denunciados.

También pidieron al Poder Judicial para que a través del Consejo de la Judicatura, aplique los procedimientos legales respectivos para separar de su cargo al Juez de Control del Municipio de Guadalupe y Calvo Guillermo Gómez Cortés, hasta en tanto no se determine su responsabilidad legal por la autoridad competente y de ser así, actúe en consecuencia.

Además, solicitaron a los titulares de los poderes Ejecutivo y Judicial, que mantengan informado al Congreso del Estado las acciones que realizan, así como las resoluciones definitivas para determinar la responsabilidad de Guillermo Gómez Cortes y las sanciones consecuentes, por los actos de violencia de género en contra de Carolina Gómez Cortes.

La legisladora recordó que el 25 de noviembre se conmemoró el Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, decretado oficialmente por Naciones Unidas en 1999, el cual tiene el fin de generar consciencia para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres y niñas, por lo que es reprobable la actuación del servidos público.

A esta iniciativa se sumaron el Partido Acción Nacional, el Partido Revolucionario Institucional, Morena, el Partido Verde Ecológico de México, el Partido de la Revolución Democrática y el Partido Encuentro Social.

Chihuahua

Contra los adelantados: Rafa Loera y otros políticos ya no serán candidatos: Sheinbaum impone orden y frena el oportunismo electoral

La presidenta Claudia Sheinbaum ha reafirmado su compromiso con la legalidad y el orden político al frenar en seco las campañas anticipadas de varios aspirantes dentro y fuera de Morena. Entre ellos destaca Andrea Chávez, quien se perfilaba como una figura fuerte en el norte del país, pero cuya visibilidad en actos públicos, brigadas móviles y mensajes en redes encendió las alertas en Palacio Nacional.

El mensaje fue claro: gobernar no es lo mismo que promoverse. Y el momento actual exige trabajar por el país, no por los reflectores. Sheinbaum decidió marcar un alto a cualquier intento de adelantarse en la sucesión de 2030, priorizando la estabilidad, el respeto institucional y la concentración en los grandes retos nacionales.

Otro caso que quedó contenido fue el de Rafael Loera, político chihuahuense que había comenzado a posicionarse como aspirante a la presidencia municipal de Chihuahua. Su nombre empezó a circular en encuestas telefónicas, anuncios estratégicos y reuniones territoriales. Sin embargo, la instrucción fue contundente: no es tiempo de precampañas disfrazadas ni de ambiciones personales.

Loera, junto a otros políticos que también empezaban a alzar la mano —como legisladores locales, exalcaldes y operadores regionales— entendieron el mensaje presidencial: quien no respete los tiempos, queda fuera del juego.

Esta acción refuerza la autoridad de Claudia Sheinbaum como líder nacional. Su decisión no solo evita una guerra interna en Morena, sino que protege al movimiento de desgastes innecesarios. Su liderazgo queda ratificado como firme, disciplinado y enfocado en la transformación, no en la improvisación política.

La presidenta gobierna con temple y visión, y con este movimiento estratégico, demuestra que el futuro de México no será definido por prisas personales, sino por proyectos colectivos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto