Conecta con nosotros

Chihuahua

Exitosa participación de CONALEP en concurso Don Quijote nos invita a leer

Estudiantes de los diferentes planteles del Colegio de Educación Profesional Técnica de Chihuahua (Conalep), participaron en el concurso “Don Quijote nos invita a leer” donde mostraron sus talentos en las vertientes de “cuentos y voces para Don Quijote” en esta su XVI edición.

Published

on

Estudiantes de los diferentes planteles del Colegio de Educación Profesional Técnica de Chihuahua (Conalep), participaron en el concurso “Don Quijote nos invita a leer” donde mostraron sus talentos en las vertientes de “cuentos y voces para Don Quijote” en esta su XVI edición.

 

Año con año, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Educación, Cultura y Deporte realiza el certamen con el propósito de fomentar las competencias comunicativas, la reflexión y prácticas de los valores, imprescindibles en la formación de ciudadanos responsables, plenos y competentes, acciones sumamente importantes y necesarias en nuestra sociedad contemporánea.

 

Durante la ceremonia de premiación, el director general estatal Lic. Miguel Armendáriz Sonza, felicitó a estudiantes, docentes y padres de familia por participar en tan importante evento, ya que el haber concursado en cualquier categoría es una acción de gran éxito, independientemente de si se obtuvo algún premio o no, ya que el simple hecho de atreverse a participar los convierte en ganadores.

 

Recalcó que en el Conalep se han preocupado siempre en participar en este tipo de concursos y que sean llevados a cada uno de los planteles de forma exitosa, para que poco a poco puedan lograr que más estudiantes se involucren en ellos y puedan conocer más a fondo los beneficios que se lleva cada uno luego de participar.

 

Los ganadores que representarán a Conalep Chihuahua en la etapa final  estatal de subsistemas  son los estudiantes Roberto Madrid Herrera en la vertiente “Cuentos para Don Quijote” del plantel Chihuahua II; Alejandro García Quintana con la vertiente “Voces para Don Quijote” del plantel Juárez I, mientras la maestra Idalia Castro Armendáriz docente y ex alumna de Conalep que participó en la vertiente “Voces para Don Quijote”, colectivo escolar.

 

Es importante informar que el año pasado el plantel de Conalep Delicias obtuvo el segundo lugar a nivel estatal en la etapa de cuentos, con la alumna Belén Soto, por lo que este año se espera obtener de nueva cuenta un importante lugar, ya que se tienen grandes talentos para participar.

Ganador recibiendo su reconocimiento

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Presenta SEyD avances en la Agenda Estatal de Inglés

Published

on

– Más de 11 mil 500 estudiantes y 526 docentes realizaron una evaluación diagnóstica para conocer su nivel de dominio del idioma
Lunes 10 Noviembre 2025

La Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) presentó los avances en la Agenda Estatal de Inglés, dentro de los cuales se encuentra la evaluación diagnóstica del dominio del idioma en docentes y estudiantes a cargo de Efekta Education Group, líder mundial en educación de idiomas en línea, propiedad de Education First (EF).

En la reunión se tuvo la presencia del secretario de Educación y Deporte, Francisco Hugo Gutiérrez Dávila; el secretario de Innovación y Desarrollo Económico, Ulises Fernández Gamboa; el director general para Latinoamérica en EF Efekta, Eduardo Santos; y rectoras y rectores de las Universidades Tecnológicas y la Politécnica.

Asimismo, asistieron representantes de organismos empresariales, entre ellos, Desarrollo Económico del Estado de Chihuahua (DESEC), Consejo de Desarrollo Económico Regional Chihuahua Centro (CODER), Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (INDEX), y American Industries.

Gutiérrez Dávila manifestó que este encuentro forma parte de los avances de la Agenda Estatal de Inglés, una estrategia prioritaria para la administración de la gobernadora Maru Campos, que busca elevar la competitividad académica y laboral de Chihuahua.

Añadió que desde la SEyD se han impulsado acciones para que las y los egresados cuenten con el dominio del idioma como parte integral de su formación académica, y se trabaja para fortalecer las capacidades de las y los docentes.

Por ello, señaló que la evaluación diagnóstica que realiza la empresa EF Efekta es de suma importancia, ya que permitirá conocer con precisión la situación actual del dominio del idioma inglés, a fin de tomar decisiones estratégicas y establecer políticas públicas basadas en evidencia, orientadas a avanzar en el tema.

“Quiero destacar que contar con una empresa evaluadora del prestigio y experiencia de EF Efekta ha sido posible gracias a las alianzas estratégicas que hemos consolidado con otras Secretarías, en especial con la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico, y con el sector industrial”, expresó el funcionario.

Como parte de la colaboración entre la SEyD y EF Efekta, durante los meses de septiembre y octubre, estudiantes y docentes de Educación Media Superior y Superior presentaron el examen EF SET, una prueba en línea de 60 minutos disponible en https://www.efset.org/.

La prueba cubre las cuatro habilidades del idioma: comprensión auditiva, lectura, expresión oral y escritura. El contenido del examen evalúa el dominio general, con ejercicios adecuados.

En lo que respecta a las y los estudiantes de las Universidades Tecnológicas y la Politécnica, 11 mil 517 presentaron la evaluación diagnóstica, con la cual se determinó su nivel de dominio.

De igual manera, 170 docentes del subsistema de Universidades Tecnológicas y Politécnicas realizaron la evaluación, así como 356 docentes de los subsistemas de Cecytech, Cobach, Conalep, Preparatorias del Estado y el Subsistema de Preparatoria Abierta y Telebachillerato.

Entre los siguientes pasos de esta colaboración con EF Efekta se encuentra la aplicación de la evaluación diagnóstica para el alumnado de los subsistemas de Educación Media Superior.

Además se implementaron 3 mil licencias de la plataforma EF Efekta y 30 becas para docentes de inglés destacados, con el programa especial en regiones e instituciones de alta relevancia estratégica para el Gobierno y la industria del estado.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto