Conecta con nosotros

México

Exmagistrado de Nayarit ingresa a prisión por presunto fraude en Infonavit

Pedro Antonio Enríquez Soto, expresidente del Tribunal Superior de Justicia de Nayarit (TSJ), fue trasladado este sábado al penal de Tepic por un presunto fraude contra derechohabientes del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en siete estados del país.

En una audiencia llevada a cabo por el proceso penal que se le sigue, el juez del caso autorizó la solicitud de la Fiscalía General del Estado de Nayarit en el sentido de modificar la medida cautelar otorgada, por lo que le fue dictada prisión preventiva.

El pasado mes de febrero, el Pleno del Tribunal Superior de Justicia de Nayarit acordó la suspensión provisional del exmagistrado Enríquez Soto, vinculado con diversas actuaciones en torno al caso de acreditados del Infonavit que fueron perjudicados por presuntas irregularidades procesales.

Una investigación de la Fiscalía General reveló que entre 2013 y 2018 fue cometido un fraude contra aproximadamente 60 mil derechohabientes del Infonavit, quienes fueron despojados de sus viviendas en los estados de Chihuahua, Nayarit, Tamaulipas, Zacatecas, Sonora, Sinaloa y Jalisco.

En el ilícito presuntamente participaron dos magistrados y cuatro jueces estatales; también se vieron involucrados funcionarios de Infonavit, abogados y funcionarios del Poder Judicial y un notario público para llevar a cabo la ejecución hipotecaria.

Fuente: Excelsior

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto