Conecta con nosotros

México

Expresa José A. Murat sus condolencias a familiares de las víctimas del accidente registrado en la línea 12 del metro

  • Es necesario deslindar responsabilidades para dar con los responsables de este lamentable accidente.
  • • En infraestructura y mantenimiento, jamás se debe ser austero, ni hacer las cosas al «ahí se va» por premura.

El candidato de Movimiento Ciudadano (MC) a la alcaldía de Naucalpan, José Adolfo Murat Maci?as, expreso? sus ma?s sentidas condolencias a los familiares de las personas que perdieron la vida en el accidente y su solidaridad a quienes resultaron heridos en el accidente de la línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México.

En un recorrido a pie por las colonias Vista del Valle y San Juan Totoltepec en este municipio, Murat escucho? las demandas de los vecinos y se comprometió a trabajar junto con ellos en la solución de sus problemas. El abanderado de MC manifestó también que: “es necesario deslindar responsabilidades para dar con los responsables de este lamentable accidente”.

Agrego? que en infraestructura y mantenimiento jamás se debe ser austero ni hacer las cosas al «ahí se va» por premura. “La Línea12 estaba mal hecha y las autoridades encargadas no hicieron nada. Mi solidaridad con las vi?ctimas y que haya justicia”.

En su diálogo con los colonos de San Juan Totoltepec, uno de los cuatro pueblos originarios y más históricos de Naucalpan, el candidato les aseguro? que utilizara? mejor los recursos municipales para dotar de agua a los naucalpenses, así como, combatir de manera frontal la inseguridad.

En esta localidad, mayoritariamente, afín al partido en el poder, dijo que “pondrá orden” en la policía, que tiene elementos eficientes y valiosos, así como recuperara? espacios de esparcimiento privatizados, para hacerlos recreativos para toda la juventud naucalpense.

Las palabras de Murat, fueron recibidas con empatía y agrado por los colonos, quienes expresaron que votarán por él en los comicios del próximo 6 de junio.

México

Ariadna Camacho “La número 1”: Justicia con rostro humano para todo México

En tiempos donde México necesita confianza y esperanza en sus instituciones, platicamos de frente con Ariadna Camacho, quien aspira a convertirse en magistrada del Tribunal de Disciplina Judicial. Una mujer de trabajo, sencilla en el trato, pero firme en su vocación de servicio. Con años de experiencia en el derecho y en organismos nacionales e internacionales, Ariadna no viene a improvisar: viene a servir.

—¿Qué representa para ti buscar ser Magistrada en esta etapa de tu vida profesional?

“Es un sueño que abraza una enorme responsabilidad. Llegar al Tribunal sería la oportunidad de poner todo lo aprendido para lograr una justicia más transparente, más limpia, más cercana a la gente. La rendición de cuentas no debe ser una frase bonita, debe ser una realidad”.

—¿Qué aprendizajes de tu trayectoria te acompañan hoy?

“Me llevo en la maleta la sensibilidad que da el servicio público y la visión internacional de las mejores prácticas. Pero sobre todo, la empatía. Nunca olvidar que detrás de cada trámite, hay una persona que confía en nosotros”.

—¿Cuál consideras el principal reto del Poder Judicial?

“Recuperar la confianza de la gente. Que sepan que aquí sí hay justicia, que no todo está perdido. Para eso, hay que actuar con transparencia, ser claros, ser humanos y trabajar con todo el corazón”.

—¿Cómo acercar más la justicia a la ciudadanía?

“Hay que hablar su idioma, es el de todos, el que tú y yo consumimos diariamente. Simplificar los procesos, ser más accesibles. Hay que escuchar, acompañar, tender la mano, no solo emitir sentencias”.

—La corrupción sigue siendo un cáncer en el sistema. ¿Qué propones para combatirla?

“Cero, cero tolerancia. Blindar el sistema desde adentro, proteger a quien denuncia, y educar nuevas generaciones que entiendan que ser servidor público es un honor, no un beneficio personal”.

—¿Qué buenas prácticas internacionales deberían replicarse en México?

“La justicia restaurativa: que no solo se castigue, sino que se repare el daño. Y abrir de par en par los mecanismos de rendición de cuentas. Más derechos humanos, más transparencia”.

—¿Qué le dirías a los jóvenes que sueñan con integrarse al sistema de justicia?

“Que estudien, que trabajen duro, pero sobre todo, que nunca olviden que la justicia es para las personas. No es para el escritorio, no es para las estadísticas. Es para cambiar vidas”.

—Por último, Ariadna, ¿cuál es tu compromiso?

“Ser una magistrada que honre la confianza de México. Trabajar con integridad, con pasión y siempre con la frente en alto. Mi compromiso es con la justicia y con la gente, siempre con la gente”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto