Conecta con nosotros

Chihuahua

Extinción de Fideicomisos libera recursos para atención de pandemia, no se acaban los apoyos, afirma diputado de Morena

Ante la aprobación en el Senado de la República para la extinción de 109 fideicomisos, el diputado de Morena Benjamín Carrera Chávez manifestó su respaldo a las acciones del Presidente, para eliminar la opacidad y discrecionalidad en el uso de recursos públicos y fomentar la transparencia, rendición de cuentas y responsabilidad, así como destinar recursos a la atención de la pandemia de COVID19.

El Legislador destacó que la extinción de estos fideicomisos, liberan 58 mil millones de pesos, y no significa que se acaben los apoyos a deportistas, cineastas, científicos, víctimas, periodistas, entre otros, debido a la insistente línea argumentativa de la oposición.

“Por el contrario, estos sectores seguirán recibiendo apoyo, pero sin intermediarios, de manera directa para generar las condiciones de transparencia y bienestar para México. Lo que se acaba es el arte de desaparecer el dinero público”, manifestó el diputado.

Destacó que la extinción de los fideicomisos busca eliminar la opacidad y discrecionalidad en el uso de recursos públicos y fomentar la transparencia, rendición de cuentas y responsabilidad mediante la modificación a 14 leyes y la abrogación de 1 ley, cuya ejecución implica la extinción de 44 fideicomisos y la continuidad de 4 fondos.

Sostuvo que existía en estos estos fondos desvío de recursos, discrecionalidad y falta de transparencia en su manejo, de acuerdo a la Encuesta de Presupuesto Abierto, en 2017 México obtuvo una calificación de 39 de 100, es decir, no había mejorado su nivel de transparencia respecto a los fideicomisos públicos considerados no entidad paraestatal.

Recordó que la Auditoría Superior de la Federación ha expresado desde hace más de 15 años, que el marco legal de los fideicomisos sin estructura son endebles y no se le han permitido auditar algunos de estos y de la dificultad para fiscalizarlos, aquellos que carecen de una estructura pública y que no reciben recursos en numerario, por el secreto fiduciario.

También mencionó que de acuerdo a lo revelado por Conacyt, fueron transferidos 26 mil 140 millones de pesos a privados a través del Programa de Estímulos a la Innovación (PEI), por lo que la suma da un total de 41 mil 624 millones, recibieron un total de 891 mil millones de pesos Intel, Whirlpool, Volkswagen, Mabe, Honeywell, IBM, Kimberly Clark, Bayer, Monsanto, Femsa Logística y Bimbo.

“El 56 por ciento de los recursos gestionados por la institución para el desarrollo tecnológico fue para el sector público y 44 por ciento para el sector privado”.

Finalmente, recordó que existen fondos que tienen que ver con compromisos laborales, como pensiones, además de planes de contingencia sanitaria o de emergencias naturales que no se van a tocar.

“¡Aprovecho la tribuna para enviarle un cordial saludo a la senadora Josefina Vázquez Mota y presidenta de la fundación Juntos Podemos, que como ya sabemos recibió mil 500 millones de pesos de estos fideicomisos, y también para felicitar al presidente de la República por su tenacidad, ya que esta mañana expreso:

*“No va a terminar este asunto, desaparecen los fideicomisos, he ordenado al Consejero Jurídico que se inicien ya trámites que van a llevar a cabo, una auditoría amplia a todos los fondos y fideicomisos, auditoría financiera, administrativa, técnica, y que, frente a evidencias de corrupción, de mal manejo, se presenten denuncias penales en la Fiscalía General de la República” ¡Tenemos presidente!*

Chihuahua

“Aguardianes” sensibilizarán sobre el cuidado del agua a 157 mil estudiantes de la capital

La Secretaría de Educación y Deporte (SEyD), y la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), acordaron la implementación del programa “Aguardianes” en planteles de educación Básica de la capital, para sensibilizar sobre el cuidado del agua a más de 157 mil estudiantes.

La actividad llegará a más de 1,000 planteles de los subsistemas estatal y federal, e incluye a docentes, directivos, madres y padres de familia.

El documento fue suscrito por el titular de la SEyD, Francisco Hugo Gutiérrez Dávila; el subsecretario de Educación Básica, Lorenzo Arturo Parga Amado y el director ejecutivo de la JMAS Chihuahua, Alán Jesús Falomir Sáenz.

Gutiérrez Dávila destacó el valor que tiene este acuerdo, ya que busca impulsar, promover y crear una mayor conciencia en las niñas, niños y adolescentes chihuahuenses sobre el cuidado del vital líquido.

“Es importante seguir fomentando los valores del cuidado del recurso hídrico entre las y los estudiantes de los diversos niveles, para que, a su vez, ese mensaje sea transmitido a su entorno familiar”, comentó.

Falomir Sáenz explicó que personal del programa “Aguardianes” acudirá directamente a las escuelas, para guiar al alumnado en su registro a la plataforma, en la que podrán reportar fugas, desperdicio o falta de agua y enviar evidencia sobre acciones positivas en torno a su buen uso.

Por su parte, Parga Amado comentó que esta acción será de gran impacto en la niñez, al despertar una conciencia temprana, hábitos y responsabilidad, efecto multiplicador y protección del medio ambiente.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto