Conecta con nosotros

Nota Principal

Extorsionador busca amparo, fue sentenciado a prisión vitalicia

El extorsionador José Valdez Varela, alias «el Güero» Polvos, encontrado culpable en septiembre de 2012, presentó un amparo en contra de la prisión vitalicia que se le impuso por un juez estatal, condena que ratificó un tribunal de casación, pero que ahora busca revertir por parte de la justicia federal.

El extorsionador José Valdez Varela, alias «el Güero» Polvos, encontrado culpable en septiembre de 2012, presentó un amparo en contra de la prisión vitalicia que se le impuso por un juez estatal, condena que ratificó un tribunal de casación, pero que ahora busca revertir por parte de la justicia federal.

El primer caso de un amparo en contra de la prisión vitalicia, pena que únicamente se aplica en Chihuahua, fue admitido por el Tribunal Colegiado del Decimoséptimo Circuito de Chihuahua, instancia que turnó el juicio a un tribunal federal en Zacatecas, donde se determinará si la sanción aplicada es inconstitucional.

El extorsionador fue detenido el 29 de enero de 2011 por agentes de la Fiscalía del Estado cuando recogía el dinero producto de su último delito, por lo que una vez realizada la investigación fue declarado culpable por un juzgado oral el 28 de septiembre de 2012, sentencia que ratificó un tribunal de casación el 1 de abril de 2013, luego de que Valdez Varela admitiera haber cometido el ilícito.

En Chihuahua han sido sentenciados a prisión vitalicia 142 personas, encontradas culpables de los delitos que se castigan con esa sanción. Del total, 67 han sido por extorsión, 52 por secuestro y 23 por homicidios, en todos los casos con diferentes agravantes.

La mayor cantidad de sentencias se concentra en Juárez, con 106; le sigue Chihuahua y los municipios de la zona centro de la entidad, principalmente Delicias, con 27 sanciones de esta naturaleza, y hay otros 9 en municipios de la sierra y la zona sur del estado.

Hasta la fecha, sólo uno de los sentenciados, Valdez Varela, ha recurrido al juicio de amparo para impugnar la sanción que le fue impuesta por jueces estatales y ratificada por magistrados del tribunal de casación, pena que busca le sea modificada por tribunales federales.

EL REPORTE OFICIAL:

José Valdez Varela se desempeñaba como chofer de un camión de la empresa Ingenieros Civiles y Electricistas (ICESA) en Ciudad Juárez, pero comenzó a extorsionar a su jefe de manera anónima, exigiéndole dinero a cambio de no hacer daño a su familia.

Fue el sábado 29 de enero de 2011 cuando, según el reporte oficial de la Fiscalía General del Estado, fue a recoger el dinero producto de la extorsión, en un lugar ubicado en la calle Pedro Meneses Hoyos, a espaldas del Parque Central, donde había pedido que se lo dejara a la víctima en una caja de cartón.

Valdez asentó en su declaración que hizo una cartulina en la que pedía un millón de pesos a su patrón, a cambio de no hacerle daño a él o a su familia.

«No lo queremos molestar, pero ahí nos van a poner un millón de pesos el 28 de enero a las 9:00 de la noche, de lo contrario les va a salir caro. Lo que no queremos es hacerles daño. Del Parque Central para acá toda esa zona nosotros la vigilamos, sabemos dónde viven y los vamos a acechar desde que salgan de sus casas», fue el mensaje en la cartulina que ante el Ministerio Público aceptó haber escrito el detenido.

En la misma declaración reconoció que había extorsionado anteriormente a otro empleado de la misma empresa, a quien le pidió 60 mil pesos en total, pero le fueron entregados una vez 30 mil, otra 15 mil y otra 7 mil pesos.

«Trabajaba como chofer de pipa desde 1986 y se me hizo fácil extorsionar, es una tontera, sí me pagaban bien», declaró el acusado, quien sin embargo no reconoció como tal ante el tribunal de casación lo que asentaba el Ministerio Público.

LA SENTENCIA:

En el juicio oral 44/2012 del 28 de septiembre de 2012, Valdez Varela fue encontrado culpable del delito de extorsión, por lo que recurrió a la segunda instancia, buscando la nulidad del juicio ante los magistrados de casación, que rechazaron las violaciones a las garantías que alegaba el detenido y confirmaron la sentencia.

«No da lugar a declarar la nulidad del juicio, ni de la sentencia, dictada por unanimidad por los jueces Jesús Manuel Medina Parral, Arnulfo Arellanes Hernández y Aída Vázquez Arreola», señaló el tribunal de casación.

«José Valdez Varela es penalmente responsable del delito de extorsión contenido en el cardinal 231 del Código Penal, agravado en los términos de la fracción V, cometido en perjuicio de Ariel Alfredo Delgado, según hechos ocurridos los días 15, 28 y 29 de enero de 20011, en la calle Meneses Hoyos, en el lote baldío de esta ciudad», agrega, para luego, en el tercer apartado de la sentencia, imponer al infractor la pena de prisión vitalicia.

EL AMPARO:

José Valdez Varela, a través de su defensor particular, Pedro Díaz Luna Espinoza, promovió el juicio de amparo el 3 de octubre de 2013, contra los jueces orales y los magistrados del Tribunal de Casación, el cual fue admitido el 10 de octubre por el Tribunal Colegiado del Decimoséptimo Circuito con sede en Ciudad Juárez, radicándose bajo el número 825/2013.

El tribunal que admitió la demanda emplazó al Ministerio Público Federal y a la víctima en el caso de extorsión, como terceros interesados, para que en un plazo de 15 días, como marca la Ley de Amparo, presentaran alegatos o promovieran demanda de amparo adhesivo, sin que se hubieran registrado.

Debido a la carga de trabajo de los tribunales federales en Juárez, la Comisión de Creación de Nuevos Órganos del Consejo de la Judicatura Federal determinó que el Tribunal Colegiado de la frontera recibiera el apoyo del Primer Tribunal Colegiado de Circuito del Centro Auxiliar de la Novena Región, con residencia en Zacatecas, para que dictara una sentencia en el juicio.

Será este tribunal en Zacatecas el que analice el fondo del reclamo del acusado del delito de extorsión y determine lo conducente, en lo que es el primer caso de impugnación contra una sentencia de prisión vitalicia, pena que aplica únicamente Chihuahua en todo el país.

Fuente: El Heraldo de Chihuahua.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Luego de controversia de Andrea Chávez, Consejo Nacional de Morena crea lineamientos transparentes

Luego de que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, mandó una carta sobre los lineamientos que deben seguir los aspirantes a las elecciones de 2027, pareciera que en el documento había un apartado para la senadora de Morena, Andrea Chávez, quien comenzó a promover su imagen con la escusa de llevar campañas de salud a los más necesitados.

En el documento con los lineamientos para el comportamiento de militantes de Morena, en el segundo punto que dice: “Las personas representantes, servidoras públicas, protagonistas del cambio verdadero y militantes de Morena suspenderán cualquier acto que pueda ser considerado como proselitista, de promoción personal o personalizada para el caso de los servidores públicos, o cualquier acto anticipado a las precampañas y campañas electorales en el marco del proceso electoral 2025- 2026 y los subsecuentes”.

Durante el Consejo Nacional de Morena, los 364 integrantes se perfila que el nepotismo, la reelección y la ostentación de joyas o autos blindados, e incluso viajes aéreos en primera clase, son conductas contrarias a Morena.

Otras disposiciones en materia de nepotismo

Participar en la elección para una presidencia municipal, regiduría, sindicatura, diputación federal o local, senaduría, gubernatura, Jefatura de Gobierno, presidencia de la república o cualquier cargo al interior del partido, cuando se tenga o haya tenido en los últimos tres años anteriores al día de la elección un vínculo de matrimonio o concubinato o unión de hecho, o de parentesco por consanguinidad o civil en línea recta sin limitación de grado y en línea colateral hasta el cuarto grado o de afinidad hasta el segundo grado, con la persona que esté ejerciendo la titularidad del encargo para el que se postula.

Buscar la postulación por un partido político aliado distinto a morena, ya sea nacional o local, bajo cualquier figura de coalición o candidatura común, con el propósito de eludir la prohibición referida en el numeral anterior.

Realizar viajes aéreos en primera clase o utilizar vehículos aéreos privados, sin importar el origen del recurso erogado para tal efecto.

Organizar eventos oficiales o partidarios con dispendio o exhibir eventos privados ostentosos.

Difundir o promover información falsa, manipulada o malintencionada sobre otras personas militantes o decisiones colectivas del movimiento con el propósito de obtener ventajas personales o electorales.

El Consejo tendrá la tarea de imponer reglas que vayan en contra de las precampañas adelantadas, como la protagonizada por la senadora Andrea Chávez, quien usó ambulancias para promover su imagen, con miras a la elección para la gubernatura de Chihuahua, en 2027.

También los lineamientos irían en contra del nepotismo para heredar cargos a familiares, como podría ser el caso de la gubernatura de Guerrero, actualmente gobernada por Evelyn Guerrero, cuyo cargo busca su padre, el senador Félix Salgado Macedonio.

Las nuevas disposiciones comenzarían a ser vigentes en las elecciones locales de Durango y Veracruz de este año.

El antecedente de la propuesta de ir en contra del nepotismo fue de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien incluso envió el 5 de febrero una iniciativa al Congreso de la Unión para que entrara en vigor a partir de 2027, pero en el Senado se decidió que comenzara a tener vigencia a. partir de 2030.

La presidenta de Morena, Luisa María Alcalde aclaró que la reelección se aplicará a partir de 2030. Quien se postule y resulte electo en 2027 ya no podrá hacerlo en 2030, explicó.

“La reforma constitucional contra el nepotismo se aplicará en Morena a partir de 2026, aunque a nivel nacional entre en vigor en 2030”, anunció la dirigente nacional del partido

Alcalde aseguró que la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum se aprobó en el Consejo nacional conservando la igualdad.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto