Conecta con nosotros

México

“Ezdeque es una fifí”: Víctor Trujillo se burla de quienes critican a la senadora Lilly Téllez

Luego de que el día de ayer la senadora del Partido Acción Nacional, Lilly Téllez, exclamó frente a Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC),  sus objeciones respecto la estrategia de seguridad del gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), políticos y personajes de oposición la respaldaron, entre ellos, el comediante Víctor Trujillo.

A través de su cuenta de Twitter, el crítico político y comediante se burló de aquellas personas que critican a la senadora Lilly Téllez, para después manifestar su apoyo hacia ella.

Víctor Trujillo ocupa el personaje de su creación “Brozo” para hacer crítica política y comedia. Con una peluca verde y maquillaje de payaso, Trujillo aprovecha la ironía y el sarcasmo para expresar sus opiniones políticas. Ahora, uno de sus canales más activos es su cuenta de Twitter, a donde Brozo adaptó su discurso, que anteriormente se transmitía principalmente por televisión.

“-Ezdeque es una fifí, ezdeque es traidora, ezdeque la centavearon, ezdeque es hija de Salinas y de Diego, ezdeque miente, ezdeque le urge el amor…-

Si fuera menester tragarse otro sapo, que sea este de 5 kilos, cortesía de la senadora @LillyTellez”, fueron las palabras con las que Brozo se burló de los críticos de la senadora a la vez que manifestó su apoyo.

Para Lilly Téllez, a partir de su discurso en la comparecencia de Rosa Icela Rodríguez ante el Senado de la República con motivo de la glosa del Tercer Informe de Gobierno, han abundado las críticas y el apoyo.

Durante la comparecencia, Miguel Ángel Mancera del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Juan Zepeda de Movimiento Ciudadano (MC), también tuvieron una postura crítica respecto a la estrategia de seguridad del gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), sin embargo, fue Lilly Téllez la que resaltó más.

Durante su intervención, la senadora panista acusó a Rosa Icela de acudir al Senado para “defender lo indefendible”. Calificó la estrategia de seguridad del gobierno de AMLO como “una ocurrencia presentada como política de Estado en materia de seguridad resumida en una frase tan simplona como perversa: ‘abrazos, no balazos’”.

Play

Buena parte del discurso de Lilly Téllez giró alrededor de esa frase de López Obrador, donde llama a la pacificación como una alternativa a la confrontación. Durante su administración, las fuerzas armadas de México, como el ejército nacional, la marina y la Guardia Nacional, han cesado el enfrentamiento directo contra el narcotráfico. Pese a ello, las y los críticos de la administración reclaman que no ha habido una disminución significativa de la violencia en el país.

Con la 4T hay más muertos que antes, van 91,000 asesinatos y contando. Comparado a los tres primeros años del gobierno de Peña Nieto, la 4T lo rebasa con el doble de muertos y comparado con los tres primeros años del gobierno de Felipe Calderón, la 4T lo supera con el triple de muertos”, fueron algunos de los argumentos presentados por la senadora Lilly Téllez de cara a la titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez.

En respuesta a las señales de apoyo de Víctor Trujillo, Lilly Téllez se dirigió a Víctor Trujillo al escribir: “Solo les dije la verdad y no habrá insultos suficientes para intimidarme. La secretaria @rosaicela_ [Rosa Icela Rodríguez] se presentó en el senado con todo el gabinete de seguridad como respaldo. A mí solo me acompañó mi hijo… Un abrazo mi estimado @brozoxmiswebs [Víctor Trujillo]”

México

Pone ‘El Mayo’ ultimátum: me repatrian o el colapso

Ismael «El Mayo» Zambada, líder de Cártel de Sinaloa, exigió al Gobierno de México que reclame a Estados Unidos su repatriación porque, de no hacerlo, la relación entre los dos países sufrirá un «colapso».

Juan Manuel Delgado González, asesor jurídico de Zambada en México, confirmó que la petición fue presentado ayer en el Consulado General de México en Nueva York un escrito al que tuvo acceso Grupo Reforma y donde Zambada exige que lo defienda el gobierno.

Debe intervenir (el gobierno) a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países, puesto que no se debe de perder de vista la irregular e ilegal manera en que el suscrito fui puesto a disposición de las autoridades de los Estados Unidos de América».

En julio del 2024, Zambada fue engañado por Joaquín Guzmán López, hijo de «El Chapo» Guzmán, fue secuestrado para llevarlo a Texas donde enfrenta cargos por delincuencia organizada, homicidio, narcotráfico en gran escala y lavado de dinero, entre otros.

En la solicitud de asistencia consular, el capo señala que si no se interviene en favor de sus derechos, políticos y funcionarios mexicanos también pueden ser secuestrados y trasladados ilegalmente al país vecino.

Por lo anterior, expresa que la respuesta del Estado mexicano «no es opcional», porque tiene la obligación ineludible de defenderlo.

«Si el Gobierno de México no actúa, el suscrito seré condenado a pena de muerte sin lugar a ninguna duda y además esto constituirá un precedente peligroso que permitiría que en cualquier momento cualquier gobierno extranjero pudiera de manera impune violentar nuestro territorio y soberanía, interviniendo para la detención de cualquier persona, incluso políticos o funcionarios del Gobierno, para ser trasladados a la jurisdicción norteamericana sin que nada suceda», manifiesta.

«Exijo y demando que el Estado mexicano cumpla con su obligación ineludible de intervenir de manera inmediata, contundente y sin margen de discrecionalidad para exigir formalmente a los Estados Unidos de América garantías y seguridades absolutas, plenas, vinculantes e irrevocables de que no se me impondrá ni se ejecutará la pena de muerte en su jurisdicción. Esta exigencia no es opcional, ni puede ser interpretada como una cuestión de oportunidad política o diplomática».

El documento firmado por Zambada advierte que, de no haber una exigencia categórica y formal de sus garantías, «constituiría una traición al sistema jurídico mexicano» y al deber del Estado de garantizar la seguridad de sus ciudadanos, sin excepción alguna.

«En este contexto, en cuanto hace a mi asunto en particular, resulta una obligación del Estado Mexicano: presentar una protesta formal ante las autoridades estadounidenses, señalando la violación del Tratado (de México y Estados Unidos para prohibir los secuestros transfronterizos) y exigiendo el respeto a la soberanía mexicana y al debido proceso legal», señala.

Solicitar la repatriación inmediata de mi persona, argumentando que mi traslado fue ilegal y que cualquier proceso judicial en mi contra debe llevarse a cabo en México, conforme a las leyes nacionales y los acuerdos internacionales vigentes».

En una parte de su escrito, el líder del Cártel de Sinaloa requiere al Gobierno de México para que pida a los estadounidenses un informe detallado de las circunstancias de su secuestro y traslado, identificando quiénes permitieron su entrada a la Unión Americana y bajo qué base legal.

También, que le informen la identidad de las personas involucradas en su traslado, tanto del lado estadounidense como del lado mexicano.

La razón por la que alega que el Gobierno federal debe exigir la cancelación del proceso al que está sometido en Nueva York, es precisamente porque el procedimiento tiene como origen su secuestro y traslado ilegal a la Unión Americana.

«Esta exigencia no es una cuestión discrecional ni sujeta a consideraciones políticas o diplomáticas», dice.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto