Conecta con nosotros

Deportes

F1: Checo Pérez y Max Vestappen hicieron el ‘Tortilla Slap Challenge’

La diversión previo al Gran Premio de la Ciudad de México está al máximo y así lo demostraron los pilotos de Red Bull, Checo Pérez y Max Verstappen.

Ambos demostraron que se llevan muy bien e hicieron un reto de Tik Tok que ha desatado la locura entre sus fans y los amantes del automovilismo.

En redes sociales, la escudería austríaca publicó un video donde Checo Pérez y su compañero neerlandés realizan el ‘Tortilla Slap Challenge’.

Cabe destacar que el reto viral de Tik Tok consiste en tomar agua, jugar al clásico “piedra, papel o tijera” y el ganador golpea al otro con una tortilla en la cara.

Por lo tanto, ambos volantes decidieron jugar y tener un rato de diversión; mucho antes de jugar ambos ya estaban con risas en un gran ambiente de camaradería.

En el video se observa que el primer en ganar en Checo Pérez, por lo que le tocó golpear a su compañero. El mexicano lo hizo de forma leve.

De inmediato, explotó la risa no solo de ambos pilotos, sino de todas las personas que estaban reunidas grabando el video.

Posteriormente, volvieron a jugar y ahora el ganador fue Verstappen, quien aprovechó para desquitarse y atacar a su compañero mexicano.

“Mad Max” golpeó el rostro del piloto tricolor con más fuerza, lo que ocasionó que ya no soportaran la risa y Sergio Pérez fue el primer en tirar el agua que tenía en la boca.

Sin duda, fue un momento muy divertido para alivianar un poco el estrés que ambos tienen, previo al Gran Premio de la Ciudad de México que se correrá del 28 al 30 de octubre.

Cabe destacar que Max llega a la carrera como Campeón del Mundo, mientras que Checo está en busca del subcampeonato del Mundial de Pilotos.

Vale recordar que Red Bull también ya tiene en la bolsa el campeonato de Constructores, el quinto que consiguen en su historia en el “Gran Circo”.

Fuente: reporteindigo.com

Chihuahua

Chihuahua se consolida como referente para el turismo nacional

El Gobierno del Estado continúa su consolidación como referente en el turismo nacional, mediante diversas acciones enfocadas en impulsar el desarrollo del sector en todo el territorio estatal.

En días recientes, iniciaron operaciones dos nuevas rutas aéreas, que parten desde la capital con destino a las ciudades de Querétaro y Los Mochis-La Paz.

Fueron inaugurados por la gobernadora del Estado, Maru Campos Galván, y el secretario de Turismo, Edibray Gómez Gallegos.

Estos nuevos destinos son promocionados de manera permanente en redes sociales por influencers, quienes además dan a conocer los principales atractivos turísticos de la entidad.

Además se han publicado contenidos sobre los atractivos turísticos regionales en las redes sociales de Chihuahua es para ti ¡Conócelo!

A través del Festival Internacional de Turismo de Aventura (FITA) Chihuahua 2025, se han apoyado eventos relacionados con actividades al aire libre, que promueven el potencial turístico de las localidades.

Entre ellos destaca la Gran Cabalgata Villista, que cruza el estado desde Ciudad Juárez, hasta Hidalgo del Parral.

También se realizó recientemente la ONZA MTB, competencia de ciclismo de montaña que se desarrolla en el Pueblo Mágico de Creel, que contó con la participación de más de mil ciclistas de todo el país.

En Meoqui se llevó a cabo El Pelicanazo, donde vehículos todo terreno off-road, recorrieron los senderos de la región.

En materia de calidad turística, la Secretaría de Turismo entregó 58 certificaciones a 34 empresas del ramo, de la capital.

Los distintivos otorgados fueron: H, Punto Limpio, Turismo de Salud, Turismo Incluyente y Clasificación Hotelera.

En el Pueblo Mágico de Creel fue clausurado del Diplomado de Guías de Turistas Especializados en la Sierra Tarahumara, en ceremonia donde 25 participantes recibieron su acreditación, gracias a la capacitación impartida por la dependencia, en conjunto con la Universidad Regional del Norte.

En Jiménez, Pueblo Tradicional, se impartió un curso de Anfitriones Turísticos, con el objetivo de preparar a las y los participantes, para promover adecuadamente las riquezas culturales y naturales de su región y fortalecer la atención al visitante.

En Ciudad Juárez se llevó el Taller de Lengua de Señas Mexicana dirigido al sector turístico, como parte de las acciones de sensibilización y capacitación para ofrecer un servicio más incluyente.

Participaron 59 personas, desde personal de hoteles, agencias, guías, y museos.

La Secretaría de Turismo cuenta con un programa de financiamiento, dirigido a empresas del sector interesadas en mejorar sus servicios o infraestructura.

A manera de difusión se han realizado pláticas informativas, la más reciente fue ante la Cadena Productiva Turística del Pueblo Mágico de Casas Grandes.

En cuanto a infraestructura turística, la dependencia participa en el mantenimiento del teleférico del Parque Barrancas.

Las cabinas fueron pintadas y re ensambladas, se alineó el cable tractor y se recibió uno nuevo con una longitud de 5 mil 800 metros y un peso de 25 toneladas, de acuerdo con lo especificado para su operación.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto