Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Facebook agrega herramientas contra la ‘porno venganza’

Facebook anunció que agregó este miércoles herramientas para hacer más fácil que los usuarios denuncien la llamada «porno venganza» e impedir automáticamente que las imágenes se compartan una vez que han sido prohibidas.

La «porno venganza» se refiere al intercambio de imágenes sexualmente explícitas en internet sin el consentimiento de las personas representadas en esas imágenes, con el fin de extorsionarlas o humillarlas. La práctica afecta principalmente a mujeres, las que han sido blanco de la furia de sus ex parejas.

Facebook ha sido demandada en Estados Unidos y en otros lugares por personas que dijeron que la empresa debería hacer más para prevenir la práctica. En 2015, la red social dejó claro que las imágenes «compartidas en venganza» estaban prohibidas y que los usuarios podían reportar violaciones en los términos del servicio.

A partir del miércoles, los usuarios de la red social más grande del mundo deberían ver una opción que les permita reportar una imagen como inadecuada, específicamente porque se trata de una «foto desnuda de mí», dijo Facebook en un comunicado.

La compañía también dijo que estaba lanzando un proceso automatizado para evitar el intercambio repetido de imágenes prohibidas y que un software de reconocimiento fotográfico mantendrá las imágenes fuera de la red central de Facebook, así como de sus servicios Instagram y Messenger, dijo la empresa.

Los usuarios que compartan pornografía por venganza podrían ver sus cuentas deshabilitadas, dijo la compañía.

Frente a las críticas, la compañía se reunió el año pasado con representantes de más de 150 organizaciones de derechos femeninos y decidió que necesitaba hacer más, dijo en una entrevista telefónica Antigone Davis, jefa mundial de seguridad en Facebook.

Un grupo especialmente entrenado de empleados de Facebook realizará una revisión humana de cada imagen reportada, añadió Davis.

Noticias MVS

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto