Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Facebook agregará una señal a noticias que puedan ser falsas

Facebook añadirá una señal a las noticias cuya veracidad esté en discusión para advertir a los usuarios de que pueden estar leyendo o compartiendo informaciones falsas.

El fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, anunció hoy en su perfil personal de la red social esta nueva medida, que se adoptará para frenar la difusión de bulos en internet.

«Tenemos la responsabilidad de garantizar que Facebook tiene el impacto más positivo en el mundo», señaló Zuckerberg.

La nueva herramienta consistirá en una pequeña señal de advertencia que se colocará junto a las noticias cuya veracidad esté en entredicho.

Una vez que múltiples usuarios reporten que cierta noticia es un bulo, verificadores independientes a Facebook comprobarán dicha alegación e incorporarán el signo de alerta si, en efecto, se trata de una información potencialmente falsa.

Además, las que sean etiquetadas con esta señal tendrán menos probabilidades de aparecer en la página de noticias de Facebook.

«Todavía serás capaz de leer y compartir esa historia, pero ahora tendrás más información sobre si los verificadores creen que es rigurosa», detalló Zuckerberg, quien añadió que esas noticias no podrán ser promocionadas en anuncios en Facebook para que nadie pueda obtener beneficio con historias falsas.

Esta novedad de la red social responde a la voluntad de Facebook de establecer cortafuegos para los bulos en internet, especialmente tras la proliferación de noticias falsas durante la campaña presidencial en Estados Unidos.

El ejemplo más extremo de difusión de estos bulos fue el tiroteo que tuvo lugar el 4 de diciembre en Washington cuando un hombre armado entró en una pizzería para investigar «por sí mismo» una supuesta trama de prostitución infantil vinculada a la excandidata presidencial demócrata, Hillary Clinton, en ese establecimiento.

Zuckerberg reconoció los desafíos que en este campo debe afrontar Facebook, cuya naturaleza va más allá de ser «solo un distribuidor de noticias», ya que, en su opinión, es «un nuevo tipo de plataforma para el diálogo público».

 

Noticias MVS

 

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto