Conecta con nosotros

Revista

Facebook bloquea las cuentas de Trump por 2 años y este responde: «No habrá cenas con Zuckerberg la próxima vez que esté en la Casa Blanca»

El expresidente de EE.UU., Donald Trump, fustigó este viernes la decisión de Facebook de bloquear sus cuentas en las redes sociales en la plataforma al menos hasta enero del 2023 y calificó la medida como un «insulto» a las personas que votaron por él en «las presidenciales amañadas del 2020».

«No se les debería permitir salirse con la suya con esta censura y silenciamiento, y en última instancia, ganaremos. Nuestro país no puede soportar más este abuso», declaró en un comunicado, citado por Reuters.

Además, Trump subrayó que «la próxima vez que yo esté en la Casa Blanca no habrá más cenas, a petición suya, con Mark Zuckerberg y su esposa». «¡Será todo negocio!», agregó.

Decisión de Facebook

Facebook anunció este viernes que las cuentas del exmandatario permanecerán bloqueadas por dos años a partir de la suspensión inicial del pasado 7 de enero.

«Dada la gravedad de las circunstancias que condujeron a la suspensión del señor Trump, creemos que sus acciones constituyeron una severa violación de nuestras normas que merecen la mayor sanción disponible bajo los nuevos protocolos de aplicación», señalaron desde la plataforma en un comunicado, haciendo referencia al asalto al Capitolio por parte de miles de simpatizantes del expresidente, quien presuntamente lo había incitado por sus declaraciones de supuesto fraude electoral en las presidenciales.

Además, Facebook detalló que al final de este período, los expertos evaluaran si el riesgo para la seguridad pública ha disminuido. «Si determinamos que sigue existiendo un riesgo grave para la seguridad pública, ampliaremos la restricción durante un periodo de tiempo determinado y seguiremos reevaluando hasta que el riesgo haya remitido», explicó, subrayando que, si Trump comete nuevas infracciones de las normas de la red social en el futuro, podrá enfrentarse a «la suspensión permanente de sus páginas y cuentas».

Comentarios de la Casa Blanca

La portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, también comentó la medida de Facebook respecto al exmandatario, indicando que «cada plataforma tiene la responsabilidad de tomar medidas contra la desinformación y la información falsa, ya sea sobre las elecciones o incluso sobre la vacuna».

«En los últimos años, hemos aprendido mucho del expresidente, sobre su comportamiento y cómo utiliza las plataformas», afirmó la funcionaria y añadió que le parece «bastante improbable que la cebra vaya a cambiar sus rayas en los próximos dos años. «Ya veremos», concluyó.

México

Gigante del maíz non-GMO en Salamanca: la planta más grande del mundo acelera la agroindustria mexicana

Salamanca, Gto. – Con una inversión de 300 millones de dólares, el consorcio formado por Grupo Modelo y Millfoods, operada por Pilar Gutiérrez, erige en Salamanca una planta de molienda en seco de maíz no transgénico que se perfila como la más grande y tecnológicamente avanzada de su tipo en el mundo .

Desde 2023 se iniciaron las obras, apuntando a su puesta en marcha en 2024–2025; se proyecta la generación de más de 1000 empleos directos, con al menos 20000 productores del Bajío beneficiados y un impacto indirecto sobre un millón de personas.

La planta se especializa en procesar maíz 100?% mexicano non-GMO para la producción de grits cerveceros, harina para consumo humano y alimentación animal. Emplea molido en seco, tecnología óptica para asegurar trazabilidad y pureza, y opera con energía 100?% renovable, con miras a la neutralidad de carbono.

Esto responde a una demanda global de ingredientes sin aditivos, gluten o transgénicos, con una etiqueta limpia que el 65% de los consumidores exige.

En el acto de presentación participaron Raquel Buenrostro, titular de la Secretaría de Economía, junto a Raúl Escalante de Grupo Modelo y Pilar Gutiérrez. Buenrostro resaltó el impacto en el clima de inversión y la generación de empleos dignos; Escalante destacó el compromiso de sustituir maíz importado por cultivo nacional.

Millfoods también impulsa el Fondo de Originación de Maíz, ofreciendo apoyo técnico y financiero a 20,000 productores, con el propósito de fortalecer la competitividad y calidad en el campo. No olvides visitar segundo a segundo para más noticias de Chihuahua México y el mundo.

La ubicación en Salamanca fue elegida por su conectividad con municipios agrícolas del Bajío, convirtiendo a la planta en un punto estratégico de distribución nacional.

En resumen, esta planta representa un motor de desarrollo socioeconómico, ofrece productos industriales de alta calidad con estándares internacionales, impulsa tecnología y sostenibilidad, y refuerza la agroindustria mexicana como referente global.

Datos destacados
Inversión:300 millones USD
Empleos directos:1000+
Productores beneficiados:20,000 directos (~1,000,000 personas)
Tecnología: molienda en seco, automatización, trazabilidad óptica
Energía: 100% renovable; objetivo carbono neutral

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto