Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Facebook causa escalofríos a televisoras

Junto con los sólidos resultados financieros de Facebook reportados este miércoles, hay un número que causará escalofríos a la industria del cable y la radiodifusión.

La red social, cuyas acciones subieron un 5 por ciento para alcanzar un máximo histórico de 109.44 dólares este jueves, informó que sus reproducciones de video subieron a 8 mil millones por día en el tercer trimestre, desde tan sólo mil millones el año anterior, destacando la creciente amenaza a los ingresos por publicidad de la televisión.
El crecimiento de las reproducciones de video representa la oportunidad más importante a corto plazo para Facebook, ya que la empresa tomaría una porción más grande del mercado de publicidad en televisión, dijeron analistas.

Las compañías de cable en particular tienen de frente una creciente amenaza para sus ingresos, ya que los consumidores están cambiando a servicios de streaming online como Netflix y Hulu, una tendencia conocida como «cortar el cordón».

«Creemos que (Facebook) se ve bien posicionada para capturar una porción cada vez mayor de los presupuestos de anuncios de televisión, en tanto los mercados migran hacía campañas de anuncios de vídeo en línea muy concretas basadas en datos», dijo el analista de Jefferies, Brian Pitz, en una nota a clientes.

Se espera que el mercado de anuncios de video en línea alcance un valor aproximado de 17 mil millones de dólares al año para el 2017, sólo en Estados Unidos, dijo Pitz.

Time Warner, propietaria de los canales de cable TNT y Cartoon Network, dijo el miércoles que las calificaciones de sus principales redes de entretenimiento de Estados Unidos habían bajado más de lo esperado, lo que se traducirá en una caída en los ingresos por publicidad el próximo año.

Walt Disney, dueño de la cadena deportiva ESPN, así como la emisora ABC, ofreció un panorama sombrío para su negocio de cable en agosto. Disney reporta resultados más tarde este jueves.

«Los anuncios de video será el próximo gran presupuesto para cambiar la web y Facebook está bien posicionada en el top de las empresas para beneficiarse», dijo el analista de Susquehanna Financial Shyam Patil.

El analista de Atlantic Equities, James Cordwell, dijo que alrededor del 50 por ciento de todo el consumo de los medios de comunicación está ahora en línea, pero sólo el 17 por ciento del presupuesto de publicidad de “no-búsqueda” se gastaron en línea.

«Por lo tanto, la oportunidad de que Facebook impulse este 17 por ciento hasta un 50 por ciento representaría un incremento de publicidad de 150 mil millones de dólares que pasen de las plataformas offline a las online», dijo. «Y el único lugar de donde puede venir los volúmenes significativos es de la televisión».

Fuente El Financiero

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto