Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Facebook cerrará tu cuenta si tienes mala ortografía

El fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, en su deseo por mejorar la calidad del servicio de su famosa red social, dijo en una reciente conferencia, que prevé fomentar una cultura educativa y enfrentar el analfabetismo, ésto con ayuda de un nuevo proyecto que consiste en cerrar las cuentas de todos los usuarios activos que escriben publicaciones de estados y comentarios con faltas de ortografía verdaderamente graves.

El fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, en su deseo por mejorar la calidad del servicio de su famosa red social, dijo en una reciente conferencia, que prevé fomentar una cultura educativa y enfrentar el analfabetismo, ésto con ayuda de un nuevo proyecto que consiste en cerrar las cuentas de todos los usuarios activos que escriben publicaciones de estados y comentarios con faltas de ortografía verdaderamente graves.

Este proyecto tendrá un gran impacto en los países de América Latina, incluyendo a Nicaragua, y ha invitado a una parte de los usuarios por medio de mensajes privados, también conocidos como inbox, a que recobren el hábito de escribir correctamente con palabras que sí existen en el diccionario, con una sintaxis correcta y la gramática propia de su lengua o idioma.

En su conferencia, compartió que este gran proyecto dará inicios a mediados del 2015, y se espera que los usuarios recapaciten para que no haya tantas cuentas cerradas injustamente.

mark

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto