Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Facebook Hello, una novedosa app para gestionar llamadas

La última aplicación de Facebook demuestra el interés de la empresa por conquistar el mundo de los celulares, dotándolo de funciones extra que pueden resultar útiles dada su novedad.
Hello, creada por el equipo de Messenger, puede extraer información de personas y empresas compartida en Facebook. En ese caso, la novedad radica en que no es necesario que el usuario tenga agendados los números de quienes llaman para ver la información de su interlocutor en pantalla.
Al recibir una llamada, en el display se desplegará la foto y demás información del contacto, basada en el perfil de Facebook.
La aplicación permite además buscar personas y comercios en Facebook y llamarlos con apenas un toque en la pantalla. «Así que si quieres probar un nuevo restaurante, solo debes usar Hello para conocer los horarios, la dirección y hacer tu reserva sin necesidad de abandonar la app», prometió Facebook.
Hello también permite bloquear llamadas, remitiéndolas directamente a un buzón. El sistema permite incluso automatizar el bloqueo sobre números que muchas personas marcaron como spam.
La aplicación está en modo de pruebas y solo disponible en Google Play para un puñado de usuarios con teléfonos Android en los EEUU, Brasil y Nigeria.

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto