Mark Zuckerberg, junto a sus compañeros de la Universidad de Harvard, dio vida a una visión que transformaría la manera en que el mundo se conecta y comparte información.
México.- Hoy, hace 20 años, el 04 de febrero de 2004, marcó un momento clave en la historia de la tecnología y las redes sociales con la creación de Facebook.
La mente visionaria detrás de esta plataforma fue Mark Zuckerberg, quien, junto con sus compañeros de habitación en la Universidad de Harvard, lanzó una idea que cambiaría la forma en que el mundo se conecta y comparte información.
Rápidamente, esta web ganó popularidad: primero se abrió a otras universidades elitistas y luego a las universidades de todo Estados Unidos.
Facebook: Hoy, hace 20 años, la red social fue creada por Mark Zuckerberg. Créditos: Redes Sociales.
De hecho, los usuarios solo podían entrar con una dirección de correo que terminase en .edu. Cuando en 2006 la red se abrió al público, tenía casi 10 millones de usuarios. Hoy suma más de 3 mil millones en todo el mundo.
En sus primeros días, Facebook se concebía como una plataforma exclusiva para estudiantes universitarios, pero su crecimiento fue tan fenomenal que pronto se expandió más allá de los límites académicos.
La plataforma se convirtió en un fenómeno global, conectando a personas de diversas culturas y geografías.
Uno de los elementos más destacados de la creación de Facebook fue su capacidad para conectar a amigos y familiares, brindando a las personas la oportunidad de compartir momentos de sus vidas, ya sea a través de fotos, actualizaciones de estado o mensajes.
Facebook: Hoy, hace 20 años, la red social fue creada por Mark Zuckerberg. Créditos: Redes Sociales.
Esta función social hizo que la plataforma fuera no solo una herramienta tecnológica, sino también un componente integral de la vida cotidiana.
Con el tiempo, Facebook evolucionó y se convirtió en una empresa gigante que adquirió otras plataformas populares como Instagram y WhatsApp. A lo largo de estas dos décadas, ha enfrentado desafíos y controversias, pero su impacto en la forma en que nos comunicamos y compartimos información es innegable.
La creación de Facebook no solo marcó el inicio de una plataforma, sino también el comienzo de una nueva era en la era digital, donde la conectividad y la interconexión son fundamentales en nuestra experiencia cotidiana.
Facebook: Hoy, hace 20 años, la red social fue creada por Mark Zuckerberg. Créditos: Redes Sociales.
¿Fin de la guerra? Trump confirma negociaciones con Rusia para un alto el fuego en Ucrania
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que ha recibido “mensajes positivos” desde Moscú respecto a la propuesta de alto el fuego en Ucrania, presentada por Washington en una reunión en Arabia Saudita.
Además, confirmó que enviados estadounidenses ya se encuentran en camino a Rusia para continuar con las negociaciones.
Trump calificó el acuerdo con Kiev como un “gran éxito”, aunque subrayó que su implementación depende de la respuesta rusa.
“Si entra en vigor, ya veremos. Ahora depende de Rusia”, señaló el mandatario, quien añadió que se llevarán a cabo conversaciones tanto por teléfono como en persona con representantes del Kremlin en los próximos días.
Relaciones exteriores
Por su parte, la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso,Maria Zajarova, indicó que “no se descartan contactos en los próximos días” con representantes estadounidenses.
Mientras tanto, Ucrania ha respaldado la propuesta de Washington para un alto el fuego provisional de 30 días, el cual podría ser prorrogable con la aceptación de ambas partes.
Se espera que en los próximos días se intensifiquen las negociaciones entre Estados Unidos y Rusia para concretar el cese de hostilidades y avanzar hacia una solución pacífica en el conflicto ucraniano.