Mark Zuckerberg, junto a sus compañeros de la Universidad de Harvard, dio vida a una visión que transformaría la manera en que el mundo se conecta y comparte información.
México.- Hoy, hace 20 años, el 04 de febrero de 2004, marcó un momento clave en la historia de la tecnología y las redes sociales con la creación de Facebook.
La mente visionaria detrás de esta plataforma fue Mark Zuckerberg, quien, junto con sus compañeros de habitación en la Universidad de Harvard, lanzó una idea que cambiaría la forma en que el mundo se conecta y comparte información.
Rápidamente, esta web ganó popularidad: primero se abrió a otras universidades elitistas y luego a las universidades de todo Estados Unidos.
Facebook: Hoy, hace 20 años, la red social fue creada por Mark Zuckerberg. Créditos: Redes Sociales.
De hecho, los usuarios solo podían entrar con una dirección de correo que terminase en .edu. Cuando en 2006 la red se abrió al público, tenía casi 10 millones de usuarios. Hoy suma más de 3 mil millones en todo el mundo.
En sus primeros días, Facebook se concebía como una plataforma exclusiva para estudiantes universitarios, pero su crecimiento fue tan fenomenal que pronto se expandió más allá de los límites académicos.
La plataforma se convirtió en un fenómeno global, conectando a personas de diversas culturas y geografías.
Uno de los elementos más destacados de la creación de Facebook fue su capacidad para conectar a amigos y familiares, brindando a las personas la oportunidad de compartir momentos de sus vidas, ya sea a través de fotos, actualizaciones de estado o mensajes.
Facebook: Hoy, hace 20 años, la red social fue creada por Mark Zuckerberg. Créditos: Redes Sociales.
Esta función social hizo que la plataforma fuera no solo una herramienta tecnológica, sino también un componente integral de la vida cotidiana.
Con el tiempo, Facebook evolucionó y se convirtió en una empresa gigante que adquirió otras plataformas populares como Instagram y WhatsApp. A lo largo de estas dos décadas, ha enfrentado desafíos y controversias, pero su impacto en la forma en que nos comunicamos y compartimos información es innegable.
La creación de Facebook no solo marcó el inicio de una plataforma, sino también el comienzo de una nueva era en la era digital, donde la conectividad y la interconexión son fundamentales en nuestra experiencia cotidiana.
Facebook: Hoy, hace 20 años, la red social fue creada por Mark Zuckerberg. Créditos: Redes Sociales.
Avión de Delta Airlines se estrella en el aeropuerto de Toronto, Canadá
Un avión de Delta Airlines se estrelló en el aeropuerto de Toronto, Canadá, quedando completamente volteado. Servicios de emergencia ya están en el lugar, atendiendo a los pasajeros y a la tripulación.
¿Qué pasó con el avión de Delta Airlines en Toronto?
De acuerdo con los primeros reportes el avión que sufrió el incidente corresponde al vuelo 4819 de Minneapolis (Minnesota) con dirección a Toronto. Videos e imágenes de lo ocurrido ya circulan en redes sociales.
El accidente ocurrió en el Aeropuerto Internacional Pearson de Toronto, sin que al momento se registren pasajeros o miembros de la triulación lesionados después de estrellarsecompletamente volteado.
Al parecer el avión de Delta Airlines, se estrelló al aterrizar forzozamente. Sin embargo no se ha confirmado si esto ocurrió por una falla mecánica o algún otro motivo relacionado con la aeronave y la tripulación.
El Aeropuerto Internacional Pearson de Toronto recentemente dio un informe a través de su cuenta de X (antes Twitter), para dar detalles de lo ocurrido con el avión de Delta Airlines.
“Toronto Pearson está al tanto de un incidenteocurrido durante el aterrizaje de un avión de Delta Airlines que llegaba de Minneapolis. Los equipos de emergencia están respondiendo. Se ha contabilizado el estado de todos los pasajeros y la tripulación”, informó el aeropuerto en redes sociales.