Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Facebook suprime 14 mil cuentas relacionadas con ‘porno venganza’

En el marco de las polémicas directrices para revisar el contenido publicado por sus usuarios, Facebook cerró en enero de este año más de 14.000 cuentas relacionadas con el (porno por venganza) y (sextorsión), un tipo de abuso sexual a través de internet que se ha producido en medio del auge de las redes sociales en los últimos años.

Según informa The Guardian, que ha tenido acceso a las directrices de los moderadores de contenidos de la red social, la multinacional americana evaluó casi 54 mil casos de pornografía de venganza y sextorsión en un solo mes, enero. En este tiempo se desactivaron y eliminaron más de 14 mil cuentas relacionadas con esta práctica, habiendo incluso menores involucrados en 33 de los casos examinados.

Esta práctica consiste en la difusión de imágenes sexualmente explícitas sin el consentimiento de la persona. Habitualmente, se dan casos de usuarios que comparten contenidos eróticos de sus exparejas con ánimo de ofender y deslegitimarla. la empresa americana dispone de un equipo de moderadores y sistemas informáticos que intentan moderar los contenidos.

Además, Facebook detectó 2.450 casos potenciales de «sextorsión», es decir, intentos de extorsionar con la difusión de imágenes íntimas de una persona. En total, se inhabilitaron unas 14 mil 130 cuentas. El problema es que en estos casos de imágenes sexuales sin consentimiento se basan en las denuncias de los usuarios para detectar el abuso. La política sexual es aquella en la que los moderadores cometen más errores, es muy complejo, apuntaron fuentes de la compañía a The Guardian.

MVS

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto