Conecta con nosotros

Revista

Fallece a los 75 años «Cepillín»

Este lunes 8 de marzo de 2021 murió Ricardo González Gutiérrez, mejor conocido como “Cepillín”, a los 75 años de edad, tras padecer cáncer.

“Cepillín” fue una de las figuras de la televisión mexicana a finales de los años 70.

Se le recuerda en su programa televisivo, interactuando con el público o frente a una pizarra haciendo un dibujo, en un sketch o motivando al público infantil a portarse correctamente o empeñarse en la escuela.

Ricardo González Gutiérrez, quien saltó a la fama como “Cepillín”, nació el 7 de febrero de 1946 en Monterrey, Nuevo León.

Era perteneciente a una familia de clase media, tuvo una vida tranquila, estudió Odontología en la Universidad Autónoma de Nuevo León.

Probó suerte en el futbol y llegó a ser guardameta del equipo Tigres, cuando estaba en segunda división.

Siempre se inclinó por la farándula, pero sus padres le exigieron un título universitario. Hasta los 25 años ejerció con éxito como dentista. Comenzó a maquillarse como payaso para hacer más amigable las consultas con sus pacientes infantiles.

Cuando empezó a tener notoriedad local los medios de comunicación le prestaron atención. Entonces, “Cepillín”, mote que aludía al cepillo de dientes, se hizo célebre en la televisión regiomontana. A partir de 1971, alternó su carrera dental con su faceta como conductor. En 1977, el programa salió del aire.

Ricardo González probó suerte en la Ciudad de México. Uno de sus primos era integrante de un grupo musical firmado por Discos Orfeón, donde grabó un disco de 45 revoluciones con dos temas: Tomás y Un día con mamá.

“Cepillín” llegó al Canal 2 de Televisa como conductor de El show de Cepillín, donde combinaba temas educativos con música, rutinas cómicas y presentaba invitados. Aunque tuvo gran éxito, solo estuvo al aire por tres años. Durante ese tiempo transmitió en México y 18 países de Latinoamérica.

Desde entonces fue conocido como “El payasito de la tele”, al mismo tiempo en que incursionó en el cine, donde debutó en 1979, en la cinta Milagro en el circo.

Durante su estancia en televisión grabó varias canciones: La Gallina cocouaua, El gangoso o Las posadas de Cepillín, entre ellas, pero las de mayor éxito serían En un bosque de la China y En la feria de Cepillín.

Luego de giras por centro y Sudamérica, y en Estados Unidos, comenzó otra faceta de su carrera. Realizó temporadas en el Teatro Blanquita con un espectáculo para adultos, así fue que llegó a cine de ficheras con la película Las guerreras del amor, en 1989.

En 1987, regresó a la televisión con Una sonrisa con Cepillín. La emisión solo duró poco más de un año.

Por un tiempo, “Cepillín” se mantuvo activo a través del Circo de Cepillín y tras un periodo de altibajos, se renovó cuando hizo mancuerna con sus hijos.

En mayo de 2005, sufrió el primero de los tres ataques al corazón que afectaron su estado de salud.

En 2014, “Cepillín” participó en el programa “Me caigo de risa”.

En 2017, los millenials descubrieron al personaje cuando se volvió tendencia en redes sociales el Cepillín Challenge.

Durante los últimos años de su vida, experimentó en redes sociales con chistes, bailes y diversos contenidos.

El último fin de semana de febrero, “Cepillín” fue hospitalizado por una lesión en la espalda y fue intervenido exitosamente.

El 7 de marzo celebró su 75 aniversario y grabó un disco en inglés y español con ese motivo.

El 2021 significaba la conmemoración de sus 50 años de carrera.

Con información de Noticieros Televisa.

Revista

La vez que Juan Gabriel casi pierde la vida a manos de Don Neto por besar a Pablo Escobar

Tras la liberación de Don Neto de prisión, se revivió la historia del beso que Juan Gabriel le dio a Pablo Escobar que casi termina con su vida, pues ambos narcotraficantes le apuntaron directamente con un arma. Afortunadamente el Divo de Juárez logró salir ileso del embrollo y el asunto finalizó con risas.

Ernesto Fonseca Carrillo, mejor conocido como ’Don Neto‘, es conocido por haber fundado el cártel de Guadalajara. Después de40 años en prisión por asesinar en 1985 al agente de la DEA Enrique Camarena Salazar,cumplió su sentencia a los 94 años por lo que fue puesto en libertad a pesar de haber pasado los últimos años en arresto domiciliario en su hogar ubicado en Atizapán.

Cabe destacar que Don Neto, Pablo Escobar y Juan Gabriel se encontraban en la cima de la popularidad de sus respectivas carreras entre las décadas de los 80 y 90, de tal manera que coincidieron en una fiesta que pudo haber sido la última para el intérprete de ‘Hasta que te conocí‘.

Juan Gabriel casi muere por broma a Pablo Escobar

Según lo que se lee en el libro de Anabel Hernández titulado ’Las Señoras del Narcotráfico. Amar el infierno‘, Juan Gabriel alguna vez acudió a una lujosa fiesta organizada por Don Neto, misma que realizó con la intención de recibir a Pablo Escobar en el país.

La periodista narró en su libro que un allegado del narcotraficante colombiano que era lo suficientemente cercano para jugarle bromas, retó al Divo de Juárez a besar a Pablo Escobar durante su presentación, con la promesa de que a cambio recibiría un millón de dólares y seguridad de que su vida no correría peligro.

Fue de esta manera, que por la intimidación que le generó la propuesta, JuanGa besó al líder del cártel de Medellín al finalizar de interpretar uno de sus más grandes éxitos, por lo que tanto él como Don Neto apuntaron con sus armas al cantante.

Quien propuso el reto a Juan Gabriel y otros asistentes explicaron que todo se trató de una broma y rieron al unísono. “Juan Gabriel no terminó su show y se esfumó antes de que Escobar cambiara de opinión”, sentenció Anabel Hernández.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto