Conecta con nosotros

Slider Principal

Fallece el Arzobispo emérito José Fernández Arteaga

Al arzobispo emérito de Chihuahua, Don José Fernández Arteaga, falleció en Santa Inés, Michoacán hoy 17 de diciembre de 2021, el mismo lugar donde nació pero un 12 de septiembre de 1933, y donde se mantenía en retiro.

La información fue comunicada entre la Arquidiócesis de Chihuahua, donde le guardan un cariño especial, debido a que estuvo al frente de la misma durante 20 años, hasta el 2009, cuando dimitió debido a su edad.

José Fernández Arteaga fue hijo de los señores Crescencio Fernández y Josefa Arteaga de Fernández; fue el séptimo de nueve hermanos, estudió en la Escuela Apostólica de las Hijas del Espíritu Santo en Tulancingo, Hidalgo. Después fue enviado a Montezuma, Nuevo México, donde estudió filosofía y teología en el Seminario de Santa María de Guadalupe, dependiente del Episcopado Mexicano.

Fue nombrado Arzobispo Coadjutor de Chihuahua el 27 de diciembre de 1988, tomando posesión el 25 de enero de 1989. Sucede en el gobierno jerárquico de la Arquidiócesis de Chihuahua a Mons. Adalberto Almeida y Merino el 24 de junio de 1991. Después recibió el palio arzobispal el 29 de junio, y tomó posesión el 6 de julio. Renunció a la arquidiócesis de Chihuahua el 29 de septiembre de 2009, y nombraron como sucesor Don Constancio Miranda Weckmann.

México

Gerardo Ortiz se declara culpable de cantar en conciertos vinculados con un cartel de México

Gerardo Ortiz aceptó su culpabilidad por un cargo de conspiración al violar la Ley Kingpin, «la cual permite al gobierno estadounidense imponer sanciones a personas y entidades extranjeras involucradas en el tráfico internacional de narcóticos», explica Univision Noticias.

El cantante reconoció ante el Buró Federal de Investigaciones (FBI) que cantó «en unos seis conciertos» que un promotor le organizó en México, quien fue sancionado por el Departamento del Tesoro en 2018, debido a que presuntamente habría lavado dinero del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

De acuerdo con Univision Noticias, la información se habría tenido «en secreto» por la cooperación del artista de 35 años con las autoridades en el caso de Ángel del Villar, dueño de la disquera Del Records, quien está siendo enjuiciado en Los Ángeles también por presuntamente violar la Ley Kingpin.

La culpabilidad de Ortiz se habría revelado durante el juicio de Del Villar, quien fue su representante por algún tiempo.

¿Qué tiene que ver Gerardo Ortiz en el juicio de Ángel del Villar?

 

El juicio contra Ángel del Villar, quien fue pareja de Chiquis Rivera, comenzó el 17 de marzo y se declaró inocente de haber violado la Ley Kingpin. Univision Noticias informó que los abogados del empresario musical «están seguros de que el jurado lo absolverá de los cargos que pesan en su contra».

Según el Departamento de Justicia, las acusaciones en contra de Ángel del Villar serían porque se habría asociado con el promotor de conciertos Jesús Pérez Alvear y la empresa Gallística Diamante, los cuáles presuntamente están vinculados al Cartel de Jalisco.

Pérez Alvear, alias ‘Chucho’, fue asesinado en diciembre de 2024 en un restaurante de la Ciudad de México.

El fiscal federal Alex Schwab señaló en la corte sobre la participación de Gerardo Ortiz en el caso y reveló que el cantante ya había aceptado su culpabilidad. Incluso, señaló que es uno de los testigos en el caso de Ángel del Villar.

Fue en mayo de 2020 cuando el FBI cateó las oficinas de Del Records para comenzar con las investigaciones del presunto vínculo con el Cartel de Jalisco Nueva Generación.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto