Conecta con nosotros

Chihuahua

Fallece Samuel Kalisch Valdez, destacado empresario y promotor cultural

Samuel Kalisch Valdez, conocido empresario y promotor cultural en Chihuahua, falleció recientemente, dejando un legado importante en el sector empresarial y artístico de la región. Kalisch Valdez fue parte fundamental del crecimiento de diversos proyectos comerciales y culturales, siempre comprometido con el desarrollo de su comunidad.

Amigos, colegas y familiares han expresado su pesar por la pérdida de una figura clave en el ámbito empresarial local. Su aporte no solo se limitó al ámbito económico, sino que también fue un impulsor de iniciativas culturales, promoviendo el arte y la historia en Chihuahua.

La noticia de su fallecimiento ha generado una serie de muestras de apoyo y condolencias hacia su familia, quienes han destacado su dedicación incansable y su amor por la región. Su partida marca el final de una era para muchos, quienes lo recordarán como un líder ejemplar y un promotor incansable del progreso social y cultural.

Los detalles sobre los servicios funerarios serán proporcionados en los próximos días, y se espera una gran asistencia de personas que desean rendir homenaje a su memoria. Samuel Kalisch Valdez deja un vacío difícil de llenar en el corazón de su comunidad.

Chihuahua

Invita Gobierno Municipal a más bares a sumarse al programa «Noche Segura» para proteger a mujeres en situaciones de riesgo

– Se promueven espacios seguros y protocolos de apoyo en centros nocturnos

El Gobierno Municipal de Chihuahua, a través del Instituto Municipal de las Mujeres (IMM), invita a bares, restaurantes y centros nocturnos a formar parte del programa “Noche Segura”, una estrategia que promueve espacios libres de violencia y protocolos de actuación para proteger a mujeres en situaciones de acoso o peligro.

“Noche Segura” brinda capacitación especializada al personal de los establecimientos para que puedan actuar con sensibilidad y eficacia en caso de que alguna mujer se sienta en riesgo. Además, los negocios participantes reciben una placa que los distingue como un lugar comprometido con la prevención y atención de la violencia contra las mujeres.

El protocolo permite que cualquier mujer que se sienta insegura o acosada pueda acercarse al personal del lugar y solicitar ayuda, siendo resguardada mientras llega la Policía Municipal si es necesario.

A la fecha ya se han integrado bares como El Pub, Punto Distrito, Cervecería 19 (en sus tres sedes) y Juana Gallo, y actualmente hay más establecimientos en proceso de capacitación. Para conocer el listado completo de bares que ya forman parte del programa, las mujeres pueden ingresar al sitio: bit.ly/BaresNocheSegura

El Instituto Municipal de las Mujeres hace un llamado a los empresarios de centros nocturnos para que se sumen a esta iniciativa y contribuyan a generar una ciudad más segura para todas.

Para más información y para inscribir un establecimiento, se puede llamar al 072 extensión 2615, al departamento IMM en tu empresa.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto