Conecta con nosotros

México

Falleció la prima de AMLO a causa del coronavirus

Luego de permanecer internada durante varios días por complicaciones relacionadas con el COVID-19, falleció Úrsula Mojica Obrador, prima hermana del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El Diputado federal Erasmo González Robledo, militante de Morena, confirmó la noticia y  lamentó el fallecimiento de quien fue una promotora de la ideología de López Obrador en la zona sur de Tamaulipas.

La fundadora en el sur de Tamaulipas del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) fue hospitalizada en una clínica del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Tampico.

Debido a las complicaciones presentadas por el coronavirus, se le puso en coma inducido para que un respirador mecánico apoyara a sus pulmones, pero los médicos aseguraron que su estado era delicado.

Su esposo Roberto Salazar y su hijo Roberto Salazar Mojica, también fallecieron los días previos, víctimas de las complicaciones por el COVID-19.

Información: El Financiero

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto