Conecta con nosotros

Revista

Falleció la primera actriz Carmen Salinas

Carmen Salinas murió este jueves 9 de diciembre, a casi un mes de permanecer hospitalizada desde el 9 de noviembre, cuando fue hospitalizada en la madrugada. La noticia de última hora fue confirmada por Venga la Alegría.

La actriz de 82 años permanecía en terapia intensiva, luego de haber entrado en estado de coma, según reportaron con anterioridad familiares y allegados.

Carmen Salinas, hospitalizada

Este jueves 9 de noviembre por la mañana, la familia de Carmen Salinas dio a conocer que la actriz se encontraba hospitalizada y en terapia intensiva. A través de un comunicado se detalló que atravesaba por un estado delicado de salud.

“La familia Salinas les comparte que la primera actriz la Sra. Carmen Salinas atraviesa por una difícil situación de salud, razón por la cual permanece en el área de terapia intensiva donde médicos especialistas la atienden. Por el respeto y cariño que mi tía expresa a la prensa se les mantendrá informados sobre el estado de salud y evolución . Atentamente Gustavo Briones”.

Biografía de Carmen Salinas

Carmelita Salinas nació en Torreón el 5 de octubre de 1933. Se dio a conocer durante la llamada época del Cine de Ficheras en México con papeles en películas como La pulquería y Las cariñosas. Gracias a su paso por el cine, fue conocida como «La Corcholata», uno de sus más grandes personajes.

En televisión apareció en telenovelas como María Mercedes, María la del Barrio, Abrázame muy fuerte, Velo de novia, Hasta que el dinero nos separe y este año se encontraba en las grabaciones de Mi fortuna es amarte, donde interpretaba a Doña Margarita.

Como productora destacó por su labor con Aventurera, una puesta que se mantuvo vigente durante años y que contó con el protagónico de grandes actrices, entre ellas Edith González.

Carmen salinas: telenovelas

  • Mi fortuna es amarte (2021) – Doña Margarita «Magos» Domínguez Negrete
  • Mi marido tiene familia (2018-2019) – Doña Crisanta Díaz Vda. de Córcega
  • Sueño de amor (2016) – Margarita Manzanares Vda. de Fierro
  • Mi corazón es tuyo (2014-2015) – Yolanda Velasco Vda. de Vázquez de Castro
  • Porque el amor manda (2012-2013) – Luisa «Chatita» Herrera
  • Triunfo del amor (2010-2011) – Milagros Robles Vda. de Martínez
  • Hasta que el dinero nos separe (2009-2010) – Arcadia Alcalá Vda. del Rincón
  • Mundo de fieras (2006-2007) – Candelaria Gómez Vda. de Barrios
  • Velo de novia (2003-2004) – Malvina González
  • Entre el amor y el odio (2002) – Doña Chelo
  • Abrázame muy fuerte (2000-2001) – Celia Ramos
  • Preciosa (1998) – Mamá Pachis
  • Mi pequeña traviesa (1997-1998) – Doña Mati
  • La antorcha encendida (1996) – Doña Camila de Foncerrada
  • María la del barrio (1995-1996) – Agripina Pérez
  • María Mercedes (1992) – Doña Filogonia
  • Elisa (1979)
  • Sublime redención (1971)
  • La sonrisa del diablo (1970) – Perla
  • Frontera (1967) – Paula
  • La razón de vivir (1966)
  • La vecindad (1964) – Cuca

Nota Principal

Muere Daniel Bisogno, conductor de Ventaneando

El popular conductor de televisión Daniel Bisogno falleció este día 20 de febrero a la edad de 51 años, tras una larga cadena de episodios médicos que lo llevaron constantemente al hospital, su muerte fue confirmada por Pati Chapoy, conductora del programa Ventaneando.

Fue la conductora Pati Chapoy, quien regularmente ofrecía información sobre elestado de salud de Bisogno, cuando este se ausentaba más de un día de Ventaneando, quien confirmó la noticia.

Hace exactamente un año, Chapoy mencionó que Daniel Bisogno había estado cinco días intubado por una infección pulmonar, pero según su propio hermano Alejandro, en inicios de este año mostró una importante mejoría a pesar de sentir un contante dolor físico. Es importante recordar que el conductor de Ventaneando recibió un trasplante de pulmón.

Hermano de Daniel Bisogno había desmentido gravedad de salud del conductor

 

Apenas el pasado miércoles 12 de febrero el hermano del conductor de Ventaneando, Alejandro Bisgono, había mencionado que “El Muñe” Daniel se encontraba delicado pero estable de salud en el hospital que fue internado.

En una entrevista con con Pati Chapoy, Pedro Sola y todo el equipo de Ventaneando, señaló que Daniel Bisogno había contraído una fuerte bacteria tras la operación de pulmón a la que se sometió en meses pasados, motivo por el cual padeció de buena salud en las últimas semanas.

Vale la pena mencionar que a lo largo del pasado 2024, el conductor de VentaneandoPedro Sola y demás parte del equipo, solicitó a través de sus redes sociales la donación de plaquetas para Daniel Bisogno, el cual se encontraba internado en el Hospital Ángeles del Pedregal al sur de la Ciudad de México (CDMX).

Esta fue la trayectoria de Daniel Bisogno

Daniel Bisogno era originario de la Ciudad de México y nació el 19 de mayo de 1973, desde muy pequeño tuvo interés de brillar en la pantalla y apoyado por sus padres acudía a diversos casting.

Su carrera comenzó obteniendo pequeños papeles en teatro apoyado por Angélica María y Angélica Vale, con quienes comparte lazos familiares.

Luego de participar en diversas películas con pequeños papeles, ingresó a una universidad para estudiar de manera formal actuación, posteriormente formó parte del programa Vida y Milagros con Juan José Origel y Pedro Sola, quienes lo invitaron a TV Azteca y le permitieron conocer a Pati Chapoy, quien poco después lo invitó a ser parte de los conductores de Ventaneando.

A Daniel Bisoño tuvo a su hija Michaela, fruto de su relación con Cristina Riva Palacio, de quien se divorció en 2019.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto