Conecta con nosotros

Nota Principal

Falleció la querida conductora Talina Fernández

La periodista y conductora de televisión Talina Fernández murió el miércoles 28 de junio a la edad de 78 años (1944-2023).

Aunque aún no se han dado detalles de la causa de su muerte, en días pasados se dio a conocer que ‘La Dama del Buen Decir’fue internada en un hospital de la zona de Polanco por un cuadro grave de leucemia, siendo atendida en terapia intensiva.

TALINA FERNÁNDEZ, LA DAMA DEL BUEN DECIR

Catalina María del Sagrado Corazón Fernández-Veró Vela Talina Fernández (1944 – 2023), originaria de la Ciudad de México, de padres Jorge Fernández y Catalina Vela Arcaraz, se ganó el sobrenombre de ‘La Dama del Buen decir’por sus siempre expresiones respetuosas a cuadro o en la vida privada.

Además, el mote artístico Talina Fernández se dio porque uno de sus seres queridos no pronunció correctamente el Catalina y fue ella quien abrazó únicamente el ‘Talina’.

Talina Fernández tuvo preparación académica en el Colegio Alemán Alexander von Humboldt; después, continuó sus estudios en los Estados Unidos, siendo parte de un internado en el estado de Illinois.

Además, ‘La Dama del Buen Decir’ se caracterizó por su fluidez al hablar en inglés, francés y alemán, dándole currículum a su amplia trayectoria en los medios como productora de Caras y Gestos (1977), Corre GC corre (programa infantil, 1987), entre otros.

En su trabajo como conductora, destacan sus colaboraciones con el programa Hoy, Nuevas Realidades (con Ricardo Rocha), sin olvidar su labor periodística con Jacobo Zabludovsky, donde compartió generación con comunicadoras de la talla de Lolita Ayala.

Talina Fernández tuvo tres hijos, producto de su primer matrimonio con el francés Gerardo Levy: Mariana, Juan Jorge y Patricio, un enlace que duró 10 años antes de unirse en pareja a Alberto Velasco; además, sostuvo una relación con el político Alejandro Carrillo Castro, con quien duró hasta 2015.

Chihuahua

Contra los adelantados: Rafa Loera y otros políticos ya no serán candidatos: Sheinbaum impone orden y frena el oportunismo electoral

La presidenta Claudia Sheinbaum ha reafirmado su compromiso con la legalidad y el orden político al frenar en seco las campañas anticipadas de varios aspirantes dentro y fuera de Morena. Entre ellos destaca Andrea Chávez, quien se perfilaba como una figura fuerte en el norte del país, pero cuya visibilidad en actos públicos, brigadas móviles y mensajes en redes encendió las alertas en Palacio Nacional.

El mensaje fue claro: gobernar no es lo mismo que promoverse. Y el momento actual exige trabajar por el país, no por los reflectores. Sheinbaum decidió marcar un alto a cualquier intento de adelantarse en la sucesión de 2030, priorizando la estabilidad, el respeto institucional y la concentración en los grandes retos nacionales.

Otro caso que quedó contenido fue el de Rafael Loera, político chihuahuense que había comenzado a posicionarse como aspirante a la presidencia municipal de Chihuahua. Su nombre empezó a circular en encuestas telefónicas, anuncios estratégicos y reuniones territoriales. Sin embargo, la instrucción fue contundente: no es tiempo de precampañas disfrazadas ni de ambiciones personales.

Loera, junto a otros políticos que también empezaban a alzar la mano —como legisladores locales, exalcaldes y operadores regionales— entendieron el mensaje presidencial: quien no respete los tiempos, queda fuera del juego.

Esta acción refuerza la autoridad de Claudia Sheinbaum como líder nacional. Su decisión no solo evita una guerra interna en Morena, sino que protege al movimiento de desgastes innecesarios. Su liderazgo queda ratificado como firme, disciplinado y enfocado en la transformación, no en la improvisación política.

La presidenta gobierna con temple y visión, y con este movimiento estratégico, demuestra que el futuro de México no será definido por prisas personales, sino por proyectos colectivos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto