Conecta con nosotros

Nota Principal

Falleció la querida conductora Talina Fernández

La periodista y conductora de televisión Talina Fernández murió el miércoles 28 de junio a la edad de 78 años (1944-2023).

Aunque aún no se han dado detalles de la causa de su muerte, en días pasados se dio a conocer que ‘La Dama del Buen Decir’fue internada en un hospital de la zona de Polanco por un cuadro grave de leucemia, siendo atendida en terapia intensiva.

TALINA FERNÁNDEZ, LA DAMA DEL BUEN DECIR

Catalina María del Sagrado Corazón Fernández-Veró Vela Talina Fernández (1944 – 2023), originaria de la Ciudad de México, de padres Jorge Fernández y Catalina Vela Arcaraz, se ganó el sobrenombre de ‘La Dama del Buen decir’por sus siempre expresiones respetuosas a cuadro o en la vida privada.

Además, el mote artístico Talina Fernández se dio porque uno de sus seres queridos no pronunció correctamente el Catalina y fue ella quien abrazó únicamente el ‘Talina’.

Talina Fernández tuvo preparación académica en el Colegio Alemán Alexander von Humboldt; después, continuó sus estudios en los Estados Unidos, siendo parte de un internado en el estado de Illinois.

Además, ‘La Dama del Buen Decir’ se caracterizó por su fluidez al hablar en inglés, francés y alemán, dándole currículum a su amplia trayectoria en los medios como productora de Caras y Gestos (1977), Corre GC corre (programa infantil, 1987), entre otros.

En su trabajo como conductora, destacan sus colaboraciones con el programa Hoy, Nuevas Realidades (con Ricardo Rocha), sin olvidar su labor periodística con Jacobo Zabludovsky, donde compartió generación con comunicadoras de la talla de Lolita Ayala.

Talina Fernández tuvo tres hijos, producto de su primer matrimonio con el francés Gerardo Levy: Mariana, Juan Jorge y Patricio, un enlace que duró 10 años antes de unirse en pareja a Alberto Velasco; además, sostuvo una relación con el político Alejandro Carrillo Castro, con quien duró hasta 2015.

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto