Conecta con nosotros

Chihuahua

Falleció Víctor Valencia de los Santos, reconocido político y servidor público

La madrugada de hoy, falleció el secretario técnico del municipio de Ciudad Juárez,  Víctor L. Valencia De los Santos, luego de permanecer tres semanas internado en un nosocomio, víctima del COVID-19.

Valencia de los Santos egresó de la licenciatura de derecho, así como la de Administración Pública y Ciencias Políticas. Además de tener maestrías tanto en Administración en Recursos  Humanos y Administración Publica.

Víctor Valencia con su entrañable amigo Sebastián

Fue un político de carrera, con una lista interminable de amigos de distintos partidos y corrientes políticas. Quienes convivieron con él, lo recuerdan con afecto; se refieren a su persona con gran trato, buena plática y actitud siempre positiva. Eternamente orgulloso de sus raíces juarenses y su estado, Chihuahua.

Amistad de juventud, Luis Donaldo Colosio

Desde muy joven se desarrolló en la vida pública, ocupando en 1986 su primer escaño como diputado suplente en la legislatura LV.
Luego, en 1989 fue diputado local siendo presidente de la Comisión de Ecología, Presidente de la Comisión de Asuntos Fronterizos y Presidente de la Comisión de Fortalecimiento Municipal.

En el 2001 vuelve a ser legislador local, en la Legislatura LX, donde ocupó la presidencia del H. Congreso del Estado, así como fingir como Coordinador de la Fracción Parlamentaria del PRI.

En el año 2008 fungió como Diputado Federal en la Legislatura LX y coordinador del Grupo Parlamentario del PRI del Estado de  Chihuahua.


Como funcionario público, participó en PROSPERA-SEDESOL como Director General de Administración y Finanzas. Así como Coordinador de Control Interno Institucional.

Fue administrador de la Aduana en Chihuahua. Representante del Gobierno del Edo. de Chihuahua ante la CONAGO.

Secretario de Seguridad Pública del Estado de Chihuahua.

Representante del Gobierno del Estado de Chihuahua en Ciudad Juárez

Secretario de Desarrollo Urbano y Ecología Gobierno del Edo. de Chihuahua

Director de Desarrollo Urbano Gobierno del Estado de Chihuahua.

Desde 1985 y hasta la fecha, catedrático en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Participó como analista en diversos medios de comunicación tales como Periódico Norte, Segundo a Segundo, Periódico Juárez Hoy, Mega Radio 860, Radio Net 1490, Radio Net 1060, Radio Formula 1030, Canal 44 T.V. entre otros.

Le sobreviven su esposa Patricia Carrasco de Valencia, sus hijos Víctor y Sergio, así como sus nietos.

Descanse en Paz, Víctor Valencia de los Santos. Una irreparable pérdida para la política chihuahuense.

Chihuahua

Yamil Athie Gómez “Justicia clara y transparente”.

 

Entrevistamos a Yamil Athie, quien busca la magistratura civil en el estado de Chihuahua. Esto nos respondió:

¿Qué lo motivó a postularse como candidato a la Magistratura Civil del Estado de Chihuahua?

Me mueve la convicción de que la justicia debe estar al servicio de la sociedad. A lo largo de mi carrera he tenido la oportunidad de ejercer tanto en el ámbito público como en la iniciativa privada, y creo firmemente que puedo aportar una visión equilibrada, con base en el conocimiento técnico y un profundo compromiso con la legalidad y los derechos humanos.

Su formación académica incluye una maestría, varios diplomados y dos doctorados. ¿Cómo influye esa preparación en su visión sobre el Poder Judicial?

Considero que la formación académica no solo enriquece la perspectiva jurídica, sino que también permite actuar con mayor responsabilidad y profundidad en la interpretación del derecho. La preparación continua me ha permitido analizar los casos no solo desde una óptica legal, sino también humana y constitucional.

Ha trabajado tanto en instituciones públicas como en su propio despacho. ¿Qué lecciones le han dejado estas experiencias?

Me han enseñado que la justicia no se limita a los expedientes. En el servicio público se aprende el valor de lo institucional, mientras que en la práctica privada se vive de cerca la preocupación del ciudadano por encontrar respuestas. Esa combinación me ha dado herramientas para entender y atender las distintas caras de la impartición de justicia.

Desde su perspectiva, ¿cuál es uno de los retos principales que enfrenta hoy el sistema judicial en Chihuahua?

Sin duda, fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones. La justicia debe ser accesible, clara y transparente. Para lograrlo, es necesario actuar con imparcialidad, sensibilidad social y apego estricto al marco legal.

Usted también es docente en la Facultad de Derecho de la UACH. ¿Qué papel juegan las nuevas generaciones en el futuro del sistema judicial?

Juegan un papel esencial. Las nuevas generaciones llegan con una visión crítica y con herramientas distintas que debemos aprovechar. Es nuestra responsabilidad acompañarlos en su formación ética y profesional, y abrirles espacios para que su energía y conocimiento se traduzcan en mejoras reales al sistema.

¿Qué aportaría usted como magistrado al Tribunal?

Ofrezco imparcialidad, conocimiento técnico, sensibilidad ante la realidad social y un compromiso total con la legalidad. No busco un cargo, sino una oportunidad de servir a la sociedad con responsabilidad y profesionalismo.

El acceso a la justicia es aún limitado para muchos sectores. ¿Qué acciones considera prioritarias para revertir esa situación?

Creo en la necesidad de simplificar procesos, aprovechar la tecnología para acercar la justicia a más personas, y fortalecer los mecanismos alternativos de solución de conflictos. Además, es fundamental mantener una comunicación clara con la ciudadanía sobre sus derechos.

¿Qué mensaje le daría a la sociedad chihuahuense en este proceso de selección judicial?

Invito a que analicen a fondo el perfil de quienes aspiramos. La magistratura implica un compromiso serio con la verdad, con la justicia y con la ciudadanía. Estoy preparado y dispuesto a asumir esa responsabilidad con honestidad, vocación y respeto absoluto por la ley.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto