Conecta con nosotros

México

Falta de dinero afecta a 43% de la población

El casi 15 por ciento de la población adulta en México perdió su trabajo o negocio en los últimos doce meses (entre julio de 2020 y julio de 2021) sin poder recuperarlo. Y la expectativa de no poder sufragar los gastos del mes afectó a 43.4 por ciento de estos ciudadanos, y 11.3 por ciento manifestó incertidumbre al respecto.

Así lo reveló la Encuesta Nacional de Bienestar Autorreportado (Enbiare) 2021, elaborada por el Inegi, y agrega que más de un tercio de la población tuvo que pedir prestado para sufragar el gasto corriente de su hogar en cualquiera de los siguientes rubros: despensa, renta o alquiler, agua, luz gas o teléfono, colegiaturas y medicamentos.

El trabajo, presentado en conferencia por el presidente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Julio Santaella Castell, subraya que el balance anímico alcanzó un promedio de 5.07 entre la población adulta en México en una escala de menos 10 a mas 10; donde las mujeres muestran en promedio menor balance anímico respecto a los hombres en todos los grupos de edad. La mayor brecha se observa entre hombres y mujeres de 30 a 44 años.

Colima, Sonora y Quintana Roo son las entidades con mejores balances anímicos de su población adulta mientras que en Oaxaca, Puebla y Tabasco presentan menores valoraciones en este indicador.

La proporción de población adulta con síntomas de depresión es de 15.4 por ciento , pero entre las mujeres alcanza 19.5 por ciento. La encuesta 2021 captó que 19.3 por ciento de la población adulta tiene síntomas de ansiedad severa, mientras otro 31.3 por ciento revela síntomas de ansiedad mínima o en algún grado.

Al finalizar la presentación, Santaella Castell pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador definir si continuará en el encargo o será relevado en el Instituto para reducir la incertidumbre.

“Nos gustaría tener una definición que redujera la incertidumbre con la que están sujetas las instituciones. En la medida en que haya más información podemos comenzar a hacer planes para las situaciones que vengan”, comentó.

Para Santaella Castell el cargo como titular del Inegi concluye el próximo 31 de diciembre, tras seis años como presidente, pero se manifiesta dispuesto a continuar. Aunque dijo que tanto él como el Instituto serán respetuosos de la decisión que tome el presidente Andrés Manuel sobre su sustituto o su ratificación.

“De cualquier manera el Inegi y un servidor seremos respetuosos de las decisiones que tome el Ejecutivo federal”. También comentó que el nombramiento de su relevo o su ratificación le traerán mejores variables de bienestar subjetivo y su balance anímico.

“Manteniéndonos dentro del contexto y las variables que maneja el Enbiare lo que puedo comentar es que está aumentando mi ansiedad y disminuye mi bienestar subjetivo y mi balance anímico”, apuntó.

México

Carlota, conocida como abuela justiciera, es vinculada a proceso

Un juez determinó vincular a proceso a Carlota “N”, mujer de la tercera edad que disparó en contra de varias personas por la invasión de su vivienda, la misma medida se estableció para sus hijos Eduardo ‘N’ y Mariana ‘N’, los tres ingresarán al reclusorio de Chalco, Estado de México.

A los detenidos se les acusó de los delitos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa, en agravio de un hombre de 51 años y otro de 19 años, así como de un adolescente, hechos que fueron grabados y difundidos en redes sociales.

El 4 de abril, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) destacó que con respecto a la situación del inmueble, el 27 de marzo el Agente del Ministerio Público adscrito al Centro de Justicia de Chalco, inició expediente de investigación derivado de la denuncia realizada por Mariana “N” por la posible comisión del delito de despojo.

“La denunciante refirió que aproximadamente las 17:00 horas de ese día, recibió una llamada telefónica en la que le dijeron que ‘3 personas ingresaron a su domicilio ubicado en calle Haciendo la Labor, Colonia Hacienda de Guadalupe municipio de Chalco, esos sujetos sacaron los objetos de la casa sin autorización’” .

Revelan videos de la agresión armada

Las primeras imágenes que se conocieron de este caso fue la agresión armada protagonizada por Carlota y sus hijos, la escena fue grabada desde una de las recamaras de la vivienda con vista a la calle, se observa cuando llegan a bordo de un vehículo y discuten con los presuntos paracaidistas y después de unos minutos, la anciana dispara contra el hombre y su hijo, después lo hace contra un adolescente que intervino.

En un video que se grabó previamente, se escucha cuando Carlota y sus hijos le reclaman a las personas la invasión de la vivienda, alegan que la dueña es Mariana, además de acusarlos por el robo del mobiliario que estaba en el departamento.

Los supuestos invasores aseguran que ellos firmaron un contrato de renta con la dueña,aunque después acceden a que si demuestran que Mariana es la dueña desalojarán la vivienda, pero la discusión sube de tono y termina en los disparos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto