Conecta con nosotros

Nota Principal

Familiares de ‘El Chapo’ se reparten territorio para evitar que ‘La Línea’ se apropie del Triángulo Dorado

El medio electrónico “Riodoce” dio a conocer que familiares y sicarios de “El Chapo” se repartieron el territorio de “El Triángulo Dorado” en su ausencia.

De acuerdo con el medio, los pistoleros, sobrinos, primos y colaboradores que durante años trabajaron con el narcotraficante, creen que este es el inminente fin de la carrera delictiva de Joaquín Guzmán Loera.

«Nosotros sabemos que el Tío (Guzmán Loera) ya no va a regresar. Desde el principio supimos que era un juicio perdido, y aun así teníamos esperanza que ganara, pero era difícil. Desde que se lo llevaron a Estados Unidos fue difícil que las cosas salieran a su favor”.

Así lo dio a conocer el supuesto sobrino de “El Chapo”, quien pidió que sólo se le identificará con el apodo de “Comandante”.

La nostalgia parece llenar al pistolero de Guzmán Loera cuando piensa en la ausencia del capo, pues asegura que en los tiempos en que su Tío aún estaba libre, había opulencia en la sierra, y sobre todo la gente se sentía segura pues el Chapo no sólo controlaba el territorio, sino que ayudaba a la gente que de pronto enfrentaba una necesidad o alguna urgencia.

“Cuando se enfermaba alguien, y la familia no tenía dinero, el señor enviaba para la medicina, o mandaba traer una avioneta para que llevaran al enfermo a Culiacán. Daba trabajo. Era muy noble con la gente, por eso lo querían”, dice el Comandante, quien acabó unido a una facción del Chapo que hoy por hoy controla un territorio integrado a la ciudad de Culiacán.

En cuanto a la seguridad en las montañas, el sobrino explica que actualmente se han presentado una serie de conflictos en las inmediaciones de lo que se conoce como el Triángulo Dorado, una zona completamente aislada y de difícil acceso donde convergen los estados de Sinaloa, Chihuahua y Durango.

“Desde que se lo llevaron (al Chapo), hay más guerras, más conflictos, porque los que quedaron en su lugar resultaron ser más desordenados que cuando mi Tío, y ahí empiezan a hacer lo que quieren, y ya no se respeta a la gente ni se respetan las reglas”, reveló el sobrino del capo.

El Cacho, quien también solicitó no se revelara su verdadera identidad, explicó que parte de la inseguridad que se vive en las montañas tiene que ver con la insistencia del Cártel de La Línea, que tiene semanas tratando de entrar a Sinaloa por la zona de Atascadero, en Chihuahua, y que por eso el Cártel de los Guzmán vigila toda la zona.

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto