Conecta con nosotros

Resto del mundo

Familias de fallecidos recibirán 1,377 dólares del Gobierno nepalí

El Gobierno de Nepal anunció compensaciones del equivalente a 1,377 dólares para las familias de los muertos en el terremoto registrado el pasado sábado en el país, informó hoy a Efe una fuente oficial.

Cada familia que haya perdido a alguien en el seísmo recibirá 984 dólares como compensación más otros 393 para realizar los ritos funerarios, dijo el ministro de Información nepalí, Minendra Rijal.

Algunas zonas del país han anunciado compensaciones complementarias a los nacionales, como el distrito de Ramechhap, que entregará a los familiares de los fallecidos diez kilos de azúcar y un paquete de arroz, informó el Centro Nacional de Operación de Emergencia del país asiático en su cuenta en Twitter.

Nepal ocupa el puesto 157 de 187 en el Índice de Desarrollo Humano de la ONU y la renta per cápita es de 750 dólares según el Banco Mundial.

El último recuento oficial de muertos por el terremoto superó los 6,200 y el de heridos alcanza casi los 14.000, aunque se calcula que esos datos están lejos del total de víctimas, al desconocerse los efectos del seísmo en las zonas más remotas del país del Himalaya.

El sismo ha ocasionado además cerca de 2.8 millones de desplazados en un país con una población de unos 28 millones, y el Ministerio del Interior aseguró hoy que el terremoto destruyó 148,329 edificaciones en todo el país.

El terremoto de 7.8 grados en la escala abierta de Richter ha sido el de mayor magnitud en Nepal en 80 años y el peor en la región en una década desde que en 2005 otro seísmo ocasionara más de 84,000 muertos en Cachemira.

Fuente: Diario de Yucatán

Resto del mundo

¿Fin de la guerra? Trump confirma negociaciones con Rusia para un alto el fuego en Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que ha recibido “mensajes positivos” desde Moscú respecto a la propuesta de alto el fuego en Ucrania, presentada por Washington en una reunión en Arabia Saudita.

Además, confirmó que enviados estadounidenses ya se encuentran en camino a Rusia para continuar con las negociaciones.

Trump calificó el acuerdo con Kiev como un “gran éxito”, aunque subrayó que su implementación depende de la respuesta rusa.

Trump busca acuerdo directo para acabar la guerra en Ucrania, pero considera alto el fuego como primer paso

“Si entra en vigor, ya veremos. Ahora depende de Rusia”, señaló el mandatario, quien añadió que se llevarán a cabo conversaciones tanto por teléfono como en persona con representantes del Kremlin en los próximos días.

Relaciones exteriores

Por su parte, la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, Maria Zajarova, indicó que “no se descartan contactos en los próximos días” con representantes estadounidenses.

Mientras tanto, Ucrania ha respaldado la propuesta de Washington para un alto el fuego provisional de 30 días, el cual podría ser prorrogable con la aceptación de ambas partes.

Se espera que en los próximos días se intensifiquen las negociaciones entre Estados Unidos y Rusia para concretar el cese de hostilidades y avanzar hacia una solución pacífica en el conflicto ucraniano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto