Conecta con nosotros

Revista

Fauci advierte que la peligrosa variante Delta de covid-19, detectada por primera vez en la India, podría volverse dominante en EE.UU.

El epidemiólogo jefe de EE.UU., Anthony Fauci, ha advertido este martes que la peligrosa variante Delta de coronavirus, identificada por primera vez en la India, podría convertirse en la cepa dominante en el país norteamericano, por lo que hace un llamamiento a vacunar a más personas antes de que esto suceda.

El principal asesor médico de la Casa Blanca ha recordado que en el Reino Unido «la variante Delta está emergiendo rápidamente como la variante dominante«, representando ya más del 60 % de los casos nuevos y reemplazando a la cepa B.1.1.7 o Alpha, conocida previamente como ‘la variante británica’. La transmisión está alcanzando su punto máximo en personas de entre 12 y 20 años, señaló el epidemiólogo.

«Se está apoderando» del Reino Unido

La variante Delta «esencialmente se está apoderando» del Reino Unido, ya que su transmisibilidad «parece ser mayor» que la de la cepa Alpha, explicó Fauci, que también ejerce como director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de EE.UU.

«No podemos permitir que eso suceda en EE.UU.», alertó Fauci, que esgrimió como argumento «poderoso» para vacunarse la necesidad de evitar este escenario. Según precisó Fauci, actualmente, la variante Delta representa alrededor del 6 % de los casos en Estados Unidos que los científicos han podido secuenciar, si bien es probable que el número real sea mayor.

  • Detectada por primera vez en octubre, la variante Delta se ha extendido ya a al menos 62 países, informó la semana pasada la Organización Mundial de la Salud.
  • Actualmente, al menos el 63 % de los adultos mayores de 18 años en EE.UU. han recibido al menos una dosis de una vacuna contra el covid-19, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. El presidente del país, Joe Biden, se ha fijado el objetivo de alcanzar un umbral del 70 % para el 4 de julio.

Revista

Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1: una apuesta por la inclusión y la representación médica

Barbie ha presentado la primera muñeca de su línea Fashionistas que vive con diabetes tipo 1, como parte de su compromiso por reflejar la diversidad del mundo real. La muñeca incluye un monitor continuo de glucosa, una bomba de insulina y otros elementos que representan fielmente la vida diaria de quienes padecen esta enfermedad crónica.

El desarrollo de la muñeca fue en colaboración con Breakthrough T1D (antes JDRF), una organización líder en investigación de diabetes tipo 1. Barbie también anunció que donará unidades de esta muñeca al Congreso Infantil 2025 de Breakthrough T1D, un evento bienal en Washington, D.C. que reúne a más de 100 niños con esta condición para dialogar con legisladores.

“Introducir una Barbie con diabetes tipo 1 es un paso importante en nuestro compromiso con la inclusión y la representación”, declaró Krista Berger, vicepresidenta senior de Barbie y jefa global de muñecas en Mattel. “Barbie ayuda a moldear las primeras percepciones del mundo de los niños, y al reflejar condiciones médicas como la diabetes tipo 1, aseguramos que más niños puedan verse reflejados en las historias que imaginan y en las muñecas que aman.”

¿Cómo luce la nueva Barbie con diabetes tipo 1?

Mattel se apoyó en la experiencia de Breakthrough T1D para representar de forma precisa el equipo médico que muchos pacientes usan diariamente. Estos son los detalles más destacados de la muñeca:

  • Monitor continuo de glucosa (CGM): colocado en el brazo y sujeto con cinta médica en forma de corazón, mide los niveles de glucosa en tiempo real. La muñeca también tiene un teléfono con una app para dar seguimiento a sus mediciones.

  • Bomba de insulina: ubicada en la cintura, simula un dispositivo automatizado de administración de insulina.

  • Ropa temática: lleva una blusa azul con lunares y una falda con volantes a juego, en referencia a los colores de concientización sobre la diabetes.

  • Accesorios: incluye una bolsa azul pastel para llevar sus suministros médicos o refrigerios.

Reconocimiento a figuras públicas con diabetes tipo 1

La muñeca rinde homenaje a dos figuras destacadas con esta condición: la modelo Lila Moss y la entrenadora de Peloton Robin Arzón, ambas diagnosticadas con diabetes tipo 1.
Arzón expresó que espera que la muñeca inspire a los niños a seguir adelante a pesar de sus retos. Moss calificó el honor como «surrealista y especial».

Con este lanzamiento, Barbie continúa ampliando los límites de la representación en los juguetes infantiles, ofreciendo a más niños la oportunidad de verse reflejados en el mundo que construyen con su imaginación.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto