Conecta con nosotros

México

“Favorecen la repetición de los delitos”: ONU Mujeres se posicionó por exoneración a Kamel Nacif en el caso Lydia Cacho

ONU Mujeres y la ONU-DH en México se posicionaron luego de la decisión de un tribunal de Quintana Roo de exonerar al empresario textil Kamel Nacif, acusado por el delito de tortura en contra de la periodista Lydia Cacho, en 2005.

A través de un comunicado, ambas instituciones reiteraron en primer lugar su solidaridad con la periodista y defensora de derechos humanos, así como a las personas “que la han acompañado en su búsqueda de justicia”.

Luego, consideraron que “la atención efectiva de las situaciones de graves violaciones de derechos humanos en México necesita el compromiso de todas las autoridades”, incluidos los derechos de acceso a la justicia, a la verdad, a la reparación integral del daño y a las garantías de no repetición a las víctimas del delito y de violaciones de derechos humanos.

En este contexto, informaron que la obligación de todas las instituciones del estado mexicano “es dar cumplimiento al Dictamen del Comité de Derechos Humanos de la ONU sobre el caso”.

“Favorecen la repetición de los delitos”: ONU Mujeres se posicionó por caso Lydia Cacho (Foto: EFE/Francisco Guasco)“Favorecen la repetición de los delitos”: ONU Mujeres se posicionó por caso Lydia Cacho (Foto: EFE/Francisco Guasco)

Pero en este caso, consideraron el estado mexicano había “violado el derecho al acceso a un recurso judicial efectivo, a la igualdad y a la no discriminación, en relación con la protección contra la tortura, la protección de la libertad y seguridad personales y el respeto a la libertad de expresión”.

Una de las razones detrás de la consideración del Comité, fue que los tratos a Lydia Cacho “tuvieron un objetivo discriminatorio por razón del sexo, a la luz de la naturaleza de los comentarios sexuales vertidos y del trato sexualizado y violencia de género infligida”.

Por ello, consideraron importante remarcar que la obligación de las autoridades de garantizar un ambiente propicio para el ejercicio de la libertad de expresión y el derecho a defender los derechos humanos en México debe incluir la investigación y sanción de acuerdo con los principios de debida diligencia de los actos que pretendan coartar estos derechos”.

El organismo consideró que favorecen “las violaciones a derechos humanos e impacta negativamente a todas las mujeres que ejercen el periodismo y la defensa de los derechos humanos” (Foto: Andrea Murcia / Cuartoscuro)El organismo consideró que favorecen “las violaciones a derechos humanos e impacta negativamente a todas las mujeres que ejercen el periodismo y la defensa de los derechos humanos” (Foto: Andrea Murcia / Cuartoscuro)

La actividad de periodistas y personas defensoras de derechos humanos es esencial en una sociedad democrática. El propio trabajo de la señora Cacho ha demostrado la importancia del periodismo para dar a conocer los abusos cometidos desde diferentes ámbitos de poder”, consideraron en el comunicado.

Pero tras la reciente decisión de las autoridades mexicanas, los organismos de la ONU consideraron que “la impunidad en el caso de Lydia Cacho afecta a la periodista y a sus familiares”, además de favorecer “la repetición de los delitos y las violaciones a derechos humanos e impacta negativamente a todas las mujeres en México que ejercen el periodismo y la defensa de los derechos humanos”.

Por último, ONU Mujeres y la ONU-DH refrendaron su disposición de “seguir brindando su asesoría y cooperación a las instituciones del estado mexicano, incluidas las instituciones judiciales, para contribuir a la efectiva incorporación de los estándares internacionales de derechos humanos en su actuar”.

El Tercer Tribunal Colegiado en el estado de Quintana Roo, con mayoría de votos, otorgó en última instancia un amparo a José Kamel Nacif (Foto: Cuartoscuro)El Tercer Tribunal Colegiado en el estado de Quintana Roo, con mayoría de votos, otorgó en última instancia un amparo a José Kamel Nacif (Foto: Cuartoscuro)

Amparo a Kamel Nacif

Un tribunal del estado península mexicano Quintana Roo otorgó un amparo al empresario Kamel Nacif, conocido como el “rey de la mezclilla”, por la orden de aprehensión que tenía en su contra por su presunta participación en los hechos de tortura de los que fue víctima la periodista y defensora de derechos humanos mexicana, Lydia Cacho, en 2005.

El Tercer Tribunal Colegiado en el estado de Quintana Roo, con mayoría de votos, otorgó en última instancia un amparo a José Kamel Nacif. Los jueces desestimaron que haya pruebas de que el secuestro y tortura de la periodista fuera por su libro ‘Los demonios del edén’, en el que acusó al empresario de pornografía infantil.

México

Carlota, conocida como abuela justiciera, es vinculada a proceso

Un juez determinó vincular a proceso a Carlota “N”, mujer de la tercera edad que disparó en contra de varias personas por la invasión de su vivienda, la misma medida se estableció para sus hijos Eduardo ‘N’ y Mariana ‘N’, los tres ingresarán al reclusorio de Chalco, Estado de México.

A los detenidos se les acusó de los delitos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa, en agravio de un hombre de 51 años y otro de 19 años, así como de un adolescente, hechos que fueron grabados y difundidos en redes sociales.

El 4 de abril, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) destacó que con respecto a la situación del inmueble, el 27 de marzo el Agente del Ministerio Público adscrito al Centro de Justicia de Chalco, inició expediente de investigación derivado de la denuncia realizada por Mariana “N” por la posible comisión del delito de despojo.

“La denunciante refirió que aproximadamente las 17:00 horas de ese día, recibió una llamada telefónica en la que le dijeron que ‘3 personas ingresaron a su domicilio ubicado en calle Haciendo la Labor, Colonia Hacienda de Guadalupe municipio de Chalco, esos sujetos sacaron los objetos de la casa sin autorización’” .

Revelan videos de la agresión armada

Las primeras imágenes que se conocieron de este caso fue la agresión armada protagonizada por Carlota y sus hijos, la escena fue grabada desde una de las recamaras de la vivienda con vista a la calle, se observa cuando llegan a bordo de un vehículo y discuten con los presuntos paracaidistas y después de unos minutos, la anciana dispara contra el hombre y su hijo, después lo hace contra un adolescente que intervino.

En un video que se grabó previamente, se escucha cuando Carlota y sus hijos le reclaman a las personas la invasión de la vivienda, alegan que la dueña es Mariana, además de acusarlos por el robo del mobiliario que estaba en el departamento.

Los supuestos invasores aseguran que ellos firmaron un contrato de renta con la dueña,aunque después acceden a que si demuestran que Mariana es la dueña desalojarán la vivienda, pero la discusión sube de tono y termina en los disparos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto