Conecta con nosotros

Nota Principal

Fecha de vacunación contra Covid-19 en México se anunciará en noviembre

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, aseguró que en noviembre se anunciará el inicio de la vacunación en México, contra el COVID-19.

«Ya en noviembre podemos decir qué día empezamos a vacunar (…) eso va a pasar, sin duda», aseguró.

El optimismo del canciller mexicano parte de que hay diversos proyectos de vacuna que se encuentran en fase 3, y en noviembre próximo se podrían tener los primeros resultados en beneficio ya de las personas.

Una vez que se entreguen resultados de fase 3 de distintas vacunas, comentó, será la Secretaría de Salud la que evalúe y decida su aplicación en México.

«No nos va a faltar la vacuna, eso es un hecho», declaró.

Entrevistado luego de participar en la presentación de resultados de la Fundación Mexicana para la Salud (FunSalud), Ebrard Casaubón destacó que el Gobierno mexicano ha decidido participar en varios proyectos de vacuna para no quedar fuera de ésta.

«No apostamos todos los huevos en una canasta, estamos a tiempo y en muy diferentes proyectos, todos los proyectos los hemos visto que avanzan, que pueden tener éxito», subrayó.

Fuente: Informador

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto