Conecta con nosotros

Nota Principal

¡Felices 59 años al museo Universitario Quinta Gameros!

*Invita la UACH a recorrer vía virtual las exposiciones de arte en las salas Alberto Carlos y Fuentes Mares

*Ofrecen la charla “Carpeta de serigrafías de Rini Templenton”

Con el recorrido virtual, el montaje de dos exposiciones temporales y la charla “Carpeta de serigrafías de Rini Templenton”, es como la Universidad Autónoma de Chihuahua celebra el 59 aniversario del Centro Cultural Universitario Quinta Gameros.

La invitación es abierta a la comunidad chihuahuense, para que participe en las diferentes actividades que se desarrollan por esta celebración, a través del recorrido virtual a la Quinta Gameros con las exposiciones temporales que fueron montadas en las salas Alberto Carlos y Fuentes Mares.

Rogelio Ángel Cuéllar Salasplata, jefe del Departamento de Difusión Cultural del CCU, explicó que en el marco del Nuevo Modelo Educativo Renovación UACH-DS se ofrece a los visitantes la oportunidad de disfrutar del arte que se expone en este recinto desde la comodidad de su casa, en la web https://my.matterport.com/show/?m=nwbu6G1C6cZ con la contraseña Gameros2020

Dijo que en la Sala Fuentes Mares se expone la obra “Donde hay amor y lucha”, y la Charla “Carpeta de serigrafías de Rini Templenton” de Iñaki Garrido Frizzi, cuyo anfitrión es Marcelo Olivas Torres.

Mientras tanto señaló que en la Sala Alberto Carlos, se encuentra la exposición del arte universitario desde la óptica de distintas épocas, muchas de esas obras con la autoría del maestro Aarón Piña Mora.

Cuéllar Salasplata recordó que si bien es cierto que la Quinta Gameros fue construida hace 113 años, sus funciones como museo empezaron mucho después. La edificación inició en 1907 y concluyó en 1910, aunque no por completo.

En 1913, la mansión fue intervenida por las autoridades revolucionarias, quienes la ocuparon hasta 1921 y más tarde -en este mismo año- es devuelta a la única heredera viva de Don Manuel Gameros, la señora Elisa Gameros Müller, que la habitó con su familia hasta 1926.

De 1926 a 1954 la Quinta fue propiedad del Gobierno del Estado de Chihuahua, para después convertirse en sede de la Rectoría, así como las escuelas de Ingeniería Civil, Derecho y Música de la Universidad Autónoma de Chihuahua.

El 9 de mayo de 1958, el Gobierno del Estado, la UACH y el Congreso del estado, firmaron con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) un contrato de comodato para instalar el Museo Regional del Estado de Chihuahua en la Quinta Gameros, que fue inaugurado tres años más tarde, el 22 de noviembre de 1961, con la participación del presidente de la República, Adolfo López Mateos, en la ceremonia.

Aunque originalmente estaba planeada para ser una casa habitación, funcionó como tal por sólo cinco años. Desde que fue construida y hasta la fecha, la Quinta Gameros ha sido un edificio público al servicio del estado, como Palacio de Justicia, Registro Civil, Junta Central de Agua, Junta local de Caminos, escuela y finalmente museo.

Para mayor información y conocer la programación sigue las redes sociales Instagram, Facebook, Twitter y ahora TikTok como @UACH_MX y en los hashtags #SomosUACH #OrgulloUACH #PontelaU #Lucharparalograr #Lograrparadar #RenovaciónUACHDS.

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto