Conecta con nosotros

Nota Principal

¡Felices 59 años al museo Universitario Quinta Gameros!

*Invita la UACH a recorrer vía virtual las exposiciones de arte en las salas Alberto Carlos y Fuentes Mares

*Ofrecen la charla “Carpeta de serigrafías de Rini Templenton”

Con el recorrido virtual, el montaje de dos exposiciones temporales y la charla “Carpeta de serigrafías de Rini Templenton”, es como la Universidad Autónoma de Chihuahua celebra el 59 aniversario del Centro Cultural Universitario Quinta Gameros.

La invitación es abierta a la comunidad chihuahuense, para que participe en las diferentes actividades que se desarrollan por esta celebración, a través del recorrido virtual a la Quinta Gameros con las exposiciones temporales que fueron montadas en las salas Alberto Carlos y Fuentes Mares.

Rogelio Ángel Cuéllar Salasplata, jefe del Departamento de Difusión Cultural del CCU, explicó que en el marco del Nuevo Modelo Educativo Renovación UACH-DS se ofrece a los visitantes la oportunidad de disfrutar del arte que se expone en este recinto desde la comodidad de su casa, en la web https://my.matterport.com/show/?m=nwbu6G1C6cZ con la contraseña Gameros2020

Dijo que en la Sala Fuentes Mares se expone la obra “Donde hay amor y lucha”, y la Charla “Carpeta de serigrafías de Rini Templenton” de Iñaki Garrido Frizzi, cuyo anfitrión es Marcelo Olivas Torres.

Mientras tanto señaló que en la Sala Alberto Carlos, se encuentra la exposición del arte universitario desde la óptica de distintas épocas, muchas de esas obras con la autoría del maestro Aarón Piña Mora.

Cuéllar Salasplata recordó que si bien es cierto que la Quinta Gameros fue construida hace 113 años, sus funciones como museo empezaron mucho después. La edificación inició en 1907 y concluyó en 1910, aunque no por completo.

En 1913, la mansión fue intervenida por las autoridades revolucionarias, quienes la ocuparon hasta 1921 y más tarde -en este mismo año- es devuelta a la única heredera viva de Don Manuel Gameros, la señora Elisa Gameros Müller, que la habitó con su familia hasta 1926.

De 1926 a 1954 la Quinta fue propiedad del Gobierno del Estado de Chihuahua, para después convertirse en sede de la Rectoría, así como las escuelas de Ingeniería Civil, Derecho y Música de la Universidad Autónoma de Chihuahua.

El 9 de mayo de 1958, el Gobierno del Estado, la UACH y el Congreso del estado, firmaron con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) un contrato de comodato para instalar el Museo Regional del Estado de Chihuahua en la Quinta Gameros, que fue inaugurado tres años más tarde, el 22 de noviembre de 1961, con la participación del presidente de la República, Adolfo López Mateos, en la ceremonia.

Aunque originalmente estaba planeada para ser una casa habitación, funcionó como tal por sólo cinco años. Desde que fue construida y hasta la fecha, la Quinta Gameros ha sido un edificio público al servicio del estado, como Palacio de Justicia, Registro Civil, Junta Central de Agua, Junta local de Caminos, escuela y finalmente museo.

Para mayor información y conocer la programación sigue las redes sociales Instagram, Facebook, Twitter y ahora TikTok como @UACH_MX y en los hashtags #SomosUACH #OrgulloUACH #PontelaU #Lucharparalograr #Lograrparadar #RenovaciónUACHDS.

México

Luego de controversia de Andrea Chávez, Consejo Nacional de Morena crea lineamientos transparentes

Luego de que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, mandó una carta sobre los lineamientos que deben seguir los aspirantes a las elecciones de 2027, pareciera que en el documento había un apartado para la senadora de Morena, Andrea Chávez, quien comenzó a promover su imagen con la escusa de llevar campañas de salud a los más necesitados.

En el documento con los lineamientos para el comportamiento de militantes de Morena, en el segundo punto que dice: “Las personas representantes, servidoras públicas, protagonistas del cambio verdadero y militantes de Morena suspenderán cualquier acto que pueda ser considerado como proselitista, de promoción personal o personalizada para el caso de los servidores públicos, o cualquier acto anticipado a las precampañas y campañas electorales en el marco del proceso electoral 2025- 2026 y los subsecuentes”.

Durante el Consejo Nacional de Morena, los 364 integrantes se perfila que el nepotismo, la reelección y la ostentación de joyas o autos blindados, e incluso viajes aéreos en primera clase, son conductas contrarias a Morena.

Otras disposiciones en materia de nepotismo

Participar en la elección para una presidencia municipal, regiduría, sindicatura, diputación federal o local, senaduría, gubernatura, Jefatura de Gobierno, presidencia de la república o cualquier cargo al interior del partido, cuando se tenga o haya tenido en los últimos tres años anteriores al día de la elección un vínculo de matrimonio o concubinato o unión de hecho, o de parentesco por consanguinidad o civil en línea recta sin limitación de grado y en línea colateral hasta el cuarto grado o de afinidad hasta el segundo grado, con la persona que esté ejerciendo la titularidad del encargo para el que se postula.

Buscar la postulación por un partido político aliado distinto a morena, ya sea nacional o local, bajo cualquier figura de coalición o candidatura común, con el propósito de eludir la prohibición referida en el numeral anterior.

Realizar viajes aéreos en primera clase o utilizar vehículos aéreos privados, sin importar el origen del recurso erogado para tal efecto.

Organizar eventos oficiales o partidarios con dispendio o exhibir eventos privados ostentosos.

Difundir o promover información falsa, manipulada o malintencionada sobre otras personas militantes o decisiones colectivas del movimiento con el propósito de obtener ventajas personales o electorales.

El Consejo tendrá la tarea de imponer reglas que vayan en contra de las precampañas adelantadas, como la protagonizada por la senadora Andrea Chávez, quien usó ambulancias para promover su imagen, con miras a la elección para la gubernatura de Chihuahua, en 2027.

También los lineamientos irían en contra del nepotismo para heredar cargos a familiares, como podría ser el caso de la gubernatura de Guerrero, actualmente gobernada por Evelyn Guerrero, cuyo cargo busca su padre, el senador Félix Salgado Macedonio.

Las nuevas disposiciones comenzarían a ser vigentes en las elecciones locales de Durango y Veracruz de este año.

El antecedente de la propuesta de ir en contra del nepotismo fue de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien incluso envió el 5 de febrero una iniciativa al Congreso de la Unión para que entrara en vigor a partir de 2027, pero en el Senado se decidió que comenzara a tener vigencia a. partir de 2030.

La presidenta de Morena, Luisa María Alcalde aclaró que la reelección se aplicará a partir de 2030. Quien se postule y resulte electo en 2027 ya no podrá hacerlo en 2030, explicó.

“La reforma constitucional contra el nepotismo se aplicará en Morena a partir de 2026, aunque a nivel nacional entre en vigor en 2030”, anunció la dirigente nacional del partido

Alcalde aseguró que la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum se aprobó en el Consejo nacional conservando la igualdad.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto