Conecta con nosotros

Nota Principal

Felipe Calderón es un activo: Margarita Zavala

Tras revelar su intención de ser Presidenta de la República en 2018, Margarita Zavala dijo hoy que su esposo, el ex presidente Felipe Calderón, es un activo para ello.

Dijo que México está listo para tener una mujer Presidenta. Desde hace mucho tiempo me hubiera gustado que ya la tuviera.

Cuestionada por Carlos Loret de Mola en Primero Noticias sobre el hecho de que ser esposa de un ex presidente pueda generar alguna distancia entre los electores, al ser visto como una monarquía o una dinastía, Zavala aclaró que se trata de una situación distinta.

«Me parece que en el fondo lo que tenemos que discutir es proyectos y decisiones, y en ese sentido no va haber ningún problema; también me parece que respete los tiempos, no fue inmediato, ni mucho menos, y es un tema de dedición personal», dijo.

–¿Felipe Calderón Hinojosa es un activo o un pasivo en una eventual campaña electoral?

«Es un activo, porque para mí es una fortaleza tener alguien que conoció así la política del país, tener alguien de cerca, un presidente de la República; pero de ahí a que uno no se haga responsable de sus propias decisiones es distinto».

Dijo que está consciente de que en campaña le achacarían los errores que tuvo el ex presidente, pero también los aciertos.

«Para eso son las campañas, para las distinciones y hacer los balances correctos, y también respondemos a momentos muy diferentes», acotó.

Aseveró que no serán una «pareja presidencial».

«Lo acompañé, para mí fue un orgullo, y estoy segura que él me apoyará, pero no en los términos en que me lo preguntaste», apuntó.

Confió en que su partido, Acción nacional (PAN), haga un proceso de reflexión interna, de lo sucedido en la pasada elección.

Sostuvo ya ve en la boleta electoral para el 2018 a Andrés  Manuel López Obrador, a Miguel Ángel Mancera, a Miguel Ángel Osorio Chong o Luis Videgaray.

Fuente: Noticieros Televisa

México

México rechaza presencia de militares de EE.UU. en su territorio

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) reafirmó que no permitirá la participación de fuerzas militares estadounidenses en territorio nacional, en respuesta a un comunicado de la Embajada de Estados Unidos en México. La dependencia subrayó que la cooperación bilateral se mantendrá bajo un marco de respeto irrestricto a las soberanías nacionales.

La Cancillería reconoció la importancia de trabajar junto a Estados Unidos para enfrentar problemáticas como las adicciones y la violencia ligada al tráfico ilegal de drogas y armas, pero insistió en que cada país debe atender las causas internas que las generan.

Enfatizó que la colaboración se basa en confianza mutua, responsabilidad compartida, igualdad soberana y respeto a la integridad territorial, sin subordinación. Recordó que México cuenta con una Estrategia Nacional de Seguridad enfocada en atender las causas estructurales de la violencia y en garantizar que no haya impunidad.

La SRE aseguró que continuará la coordinación con autoridades estadounidenses para combatir el tráfico ilícito de drogas y armas, considerado clave para reducir la violencia. También reiteró que el diálogo binacional, en apego a las leyes de ambos países, es la vía más efectiva para proteger a las comunidades a ambos lados de la frontera.

El posicionamiento se da en un contexto de creciente atención internacional al tráfico de fentanilo y al flujo de armas hacia México. La Cancillería recalcó que la cooperación con Estados Unidos seguirá siendo prioritaria, pero siempre bajo un esquema que garantice la integridad y la soberanía del país.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto