Conecta con nosotros

México

Felipe Calderón propone la “rebelión armada” en México

Felipe Calderón propuso a líderes latinoamericanos la “rebelión armada” en México y Venezuela.

El ex presidente planteó en un foro virtual con dirigentes de partidos de derecha de Venezuela, Argentina y Bolivia, una “acción conjunta para detener la pandemia del populismo”.

“Esas vías tienen que incluir la movilización, la participación pública, el diálogo, el llamado a la solidaridad internacional, la fuerza e incluso la posibilidad siempre abierta, pero, caray, pragmáticamente, honestamente, analicémosla, de rebelión armada”, subrayó.

Además agregó que Andrés Manuel López Obrador “ni tiene capacidad, ni está en sus cabales para gobernar”.

Participaron en el foro Antonio Ledezma, exalcalde de Caracas, Venezuela; Andrés Pastrana y Jorge Quiroga, expresidentes de Colombia y Patricia Bullrich, del partido Propuesta Republicana de Argentina.

Estas declaraciones de Calderón se dan en medio de que su secretario de Seguridad, Genaro García Luna, es acusado formalmente por Estados Unidos de recibir millonarios sobornos del Cártel de Sinaloa y de que en EU también se procedió en contra los jefes policiacos Luis Cárdenas Palomino y Eduardo Pequeño García.

García Luna participó, dice EU, en una organización criminal en la que tenía como cómplices a Ramón Pequeño y a Luis Cárdenas Palomino, dos de los policías más temidos de su grupo más cercano.

 

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto