Conecta con nosotros

Política

Félix Salgado Macedonio culpa a Morena por haber perdido su candidatura en Guerrero

Ahora Félix Salgado Macedonio se lanzó contra su propio partido político, Morena, al culparlo de ser el responsable de que el Instituto Nacional Electoral (INE) le haya retirado su candidatura a la gubernatura de Guerrero ¿por qué? Esta es la razón.

En la impugnación contra el retiro de su candidatura, a la que tuvo acceso Milenio, Salgado Macedonio acusa a Morena de no haber presentado a tiempo sus gastos de precampaña, pues señaló que él entregó su reporte el 9 de enero, y el partido político lo llevó al INE hasta el 22 de marzo.

“Queda evidenciado que Morena no dio la oportunidad de que el suscrito pudiera presentar informe, además de que reconoce que no propició las condiciones al suscrito para poder rendirlo, lo que deja patente que la responsabilidad es única y exclusiva de dicho instituto político”, señala.

Reiteró que son los partidos políticos quienes deben presentar al órgano electoral los informes de precampaña de cada uno de sus precandidatos, en los que especifiquen el origen y monto de los ingresos, sin embargo, el partido liderado por Mario Delgado presentó el suyo fuera de tiempo, y ya no fue valorado por el INE.

En el escrito de 128 páginas, el senador con licencia citó al artículo 79 de la Ley General de Partidos para sustentar que fue desproporcionada la decisión del Consejo general del INE, al cancelar su candidatura.

“Si un precandidato no entrega su informe de gastos puede deberse a distintos factores que le impidan realizarlo, unos pueden deberse exclusivamente a la voluntad del precandidato, pero otros válidamente pueden deberse a causas ajenas a éste imputables al partido, como acontece en el caso.

La responsabilidad de hacerlo llegar al Instituto Nacional Electoral fue del partido político Morena, pues como lo he sostenido, el suscrito nunca tuvo acceso al sistema de fiscalización y por ende fue material y jurídicamente imposible entregarlo a la responsable, máxime que tampoco me fue requerido por la Unidad Técnica de Fiscalización como queda demostrado”, añadió el morenista.

Cuando el INE decidió cancelar su candidatura, Salgado Macedonio aseguró que no había hecho precampaña, por lo que no tenía la obligación de presentar un reporte de gastos.

“Ante la información difundida por diversos medios de comunicación referente a una supuesta omisión de actos y gastos de precampaña, es necesario aclarar que mi partido Morena nunca registró ante la autoridad electoral ningún proceso interno, más que el referente a la encuesta para definir a su Coordinador Estatal de los Comités de la Cuarta Transformación. Seguimos en la lucha.¡Ánimo, hay toro!”, dijo el político guerrerense en sus redes sociales.

Fuente: Agencias

Local

Alejandro Domínguez se deslinda de César Duarte y enfría su posible regreso al PRI

El diputado federal del PRI, Alejandro Domínguez, marcó distancia respecto al exgobernador César Duarte, al asegurar que su retorno al partido no está sobre la mesa y que, de existir tal intención, el propio Duarte tendría que iniciar un complejo procedimiento partidario que incluye la intervención del Congreso Nacional del tricolor.

Las declaraciones de Domínguez surgen en medio de la polémica generada por la denuncia pública de Duarte contra la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), a la que acusó de destruir infraestructura hidráulica en su rancho El Saucito, así como varios pozos. Ante la creciente exposición mediática del exmandatario, el legislador priista fue cuestionado sobre la postura del partido respecto a su estatus como militante.

Domínguez fue contundente: “No hay ninguna intención, ni por parte de la dirigencia nacional ni de César Duarte, de reincorporarse al PRI. Él fue expulsado durante la presidencia de Claudio Ruiz Maciel. Incluso se defendió ante el tribunal, pero la resolución fue firme”.

Además, aclaró que no conoce a fondo los detalles legales que involucran al exgobernador en procesos penales y administrativos, aunque confirmó que las acciones en su contra incluyen señalamientos de CONAGUA, lo cual mantiene a Duarte más enfocado en su defensa jurídica que en la política partidista.

En cuanto al camino para una eventual readmisión, Domínguez explicó que tendría que ser el propio Duarte quien solicite su reingreso a través de la Comisión de Justicia Partidaria, un trámite que pasaría por los órganos internos del PRI y culminaría en el Congreso del partido. Pero fue enfático al reiterar que esto no forma parte de la agenda actual.

Las palabras del legislador surgen como respuesta a crecientes cuestionamientos sobre la cercanía —real o percibida— entre sectores del PRI y César Duarte, luego de que éste reapareciera públicamente con duras críticas al gobierno federal y estatal por la destrucción de infraestructura supuestamente legal en sus propiedades.

Al separar lo institucional de lo personal, Alejandro Domínguez intenta evitar que la figura de Duarte vuelva a enredar la imagen del partido, especialmente en un contexto donde el PRI busca reposicionarse de cara al próximo ciclo electoral. Con estas declaraciones, no solo cierra momentáneamente la puerta a cualquier especulación sobre el retorno de Duarte, sino que también reitera que el peso de su pasado político y judicial lo mantiene lejos de las filas tricolores.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto